La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que en tres comunidades de Tartagal, más de 100 personas aprendieron a elaborar productos panificados en horno de barro como pan casero, pan dulce, rosca y empanadas de queso.
Se trata del programa Pan Casero impulsado por la Municipalidad de Tartagal que lleva a cabo la estrategia en distintas zonas del municipio. La Delegación brindó apoyo vehicular para que capacitadores indígenas compartan sus conocimientos en las comunidades Kilómetro VI, Lapacho I y El Cardenal.
Además, el organismo encabezado por el subsecretario José Vásquez proporcionó insumos como harina, grasa, levadura, queso y verduras. Entre sus principales políticas de acción, la Delegación busca promover el autosustento y fortalecer las capacidades productivas de las comunidades originarias.
La relevadora zonal de la Delegación, Luciana Castro, destacó que “fueron encuentros muy satisfactorios, gracias a la activa participación de la comunidad, que recibió la capacitación en su propio dialecto. Esta iniciativa tiene como objetivo que sean los mismos participantes quienes repliquen las recetas aprendidas en otras comunidades”.
Las capacitaciones fueron brindadas por agentes originarios de etnia guaraní formados en la elaboración de pan Ismael Domínguez y Maximiliano Sosa; y el agente wichí, Fernando Martínez.
Por último, se informa que el 8 de diciembre, se llevará a cabo una nueva capacitación en la comunidad El Cardenal.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación de la Provincia.