Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

José Urtubey: “Aspiro a una Argentina federal»

inclusion by inclusion
3 octubre, 2017
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El dirigente de la UIA remarcó que no quiere un país donde el gobierno nacional beneficie solamente a los conglomerados urbanos

También podría gustarte

Edesa advierte sobre estafas virtuales en su nombre: cómo prevenir fraudes

Colonia Santa Rosa: pareja chocó al huir con coca y cigarrillos ilegales

Salta refuerza medidas preventivas ante casos de hantavirosis

Se realizó una reunión entre las  62 Organizaciones peronistas de Salta con dirigentes políticos y empresariales que tuvo como eje central la posible reforma laboral y previsional. Uno de los que participó fue José Urtubey, dirigente de la UIA -Unión Industrial Argentina- que al momento de hablar remarcó “como Argentina yo entiendo una Argentina productiva, orientada al desarrollo, que salga de la especulación y empiece a trabajar justamente con líneas de industrialización. Aspiro a una Argentina federal donde las oportunidades estén al alcance de todos y no que sea exclusivo de algunos. Aspiro una Argentina en la cual desde Salta podamos incorporar en la agenda nacional cuáles son las verdaderas necesidades del norte argentino”.

En este sentido se refirió a su visión sobre el país y destacó que “en primer término veo una Argentina que se encamina mucho más a un centralismo, si bien históricamente nosotros padecemos un centralismo en la Argentina, creo que lleva prácticamente décadas desde su fundación donde nunca se le devolvió al norte todo lo que el norte aportó para la conformación de la Argentina; basta citar por ejemplo los giros comerciales que teníamos en el  Virreinato del Perú, nunca lo hemos recuperado mirando al Atlántico y ésta es una de los puntos de agenda pendiente”.

Luego el dirigente remarcó “actualmente veo una mayor concentración de poder, centralización, veo que el gobierno nacional está inclinado a priorizar a lo que es la ciudad  y  provincia de Buenos Aires,  a los principales conglomerados urbanos como Santa fe, Córdoba y Mendoza, de ahí en más el norte argentino lo veo cada vez más rezagado y es desde mi punto de vista veo que no es uno de los principales objetivos que tiene el gobierno nacional”.

Urtubey continuó el discurso enfatizando que “la oferta electoral de este gobierno actual claramente presentó algunas propuestas como el Plan Belgrano o alguna propuesta de colectividad y creo que no falta ningún tipo de análisis profundo para darse cuenta que esto todavía es una cuenta pendiente porque no se ha resuelto lo del plan Belgrano y ahora van a encargarse de una discusión los principales parlamentarios, o sea no solo va a hablar el senador sino los principales diputados, creo que han logrado una posición estratégica dentro de la Cámara, pero el gobierno nacional ha presentado una serie de reformas y propuestas en las cuales vamos a estar muy atentos porque no solo nos van a hacer retroceder de lo que veníamos hablando del federalismo sino también hay cuestiones prácticas puntuales como la reforma impositiva, hay una discusión que yo veo que se están ensañando de lo que son ingresos brutos; por supuesto que ingresos brutos es algo puntual, nocivo cuando esta contrapuesto con lo que son tributos nacionales”.

Por otro lado, habló sobre la coparticipación de las provincias y señaló que “la tenemos pendiente del año 96 porque se vivieron dos años después de la reforma constitucional para que se sancione la norma. Le sumo la discusión que hoy está en la Corte Suprema de Justicia en la cual la provincia de Buenos Aires pretende una actualización del fondo conurbano bonaerense donde todo lo van a poner como contrapunto en los principales medios nacionales en que la reforma impositiva claramente  va a apuntar a la responsabilidad fiscal de las provincias, a los ingresos brutos, es decir van a cortar el hilo por lo más delgado, una vez más si es que no hacemos un trabajo compartido de análisis, concientización y normalización, que tiene que salir a partir de nuestra propuesta los incorporados que tengamos que hacer”.

Además,  añadió “otro punto que creo que es importante recalcar es que todavía no hay un orador en lo que se pretende en reformas laborales, acá no hay que cortar el hilo por lo más delgado. Normalmente el salario del trabajador tiene que ser facturado, es decir tenemos que buscar productividad a partir de bajar impuestos, de conectar mejor institucionalmente a la Argentina, mejorar el mercado interno a partir de un desarrollo equilibrado y no a partir necesariamente del salario de los trabajadores”.

Del mismo modo dijo que «tenemos que ser abiertos a entender que vamos a un mundo distinto, que el sistema que acompaña al salario tiene que ser proclive al trabajador, al sistema económico. Aquellas cosas que tengamos que modificar en debate pero bajo entendimiento de lo que estamos hablando sin que esto signifique tocar los salarios, es decir, proponiendo nuestras banderas, la bandera de los trabajadores, empresarios, productores. Ahí es donde yo veo que las elecciones que vienen son elecciones bisagras porque todas las reformas las pasaron porque no quieren enfrentar a las sociedades en lo que es un período electoral, ahí es donde yo digo que tenemos una gran oportunidad de iniciar un trabajo conjunto, hacer un trabajo planificado, creo que a estas reuniones si podemos secuencializarlos y empezar a trabajar con papel y lápiz los consensos que vamos teniendo».

Finalmente, José Urtubey expresó «creo que Argentina tiene muchísimas oportunidades y un potencial enorme, nosotros tenemos la posibilidad en el espectro de la política nacional con Juan Manuel poder discutir un espacio genuino para la presidencia en la discusión para el 2019, esto no es algo menor para los salteños. Por eso tenemos que caminar bajo todas estas consideraciones, más allá de los candidatos de Unidad y Renovación a los cuales apoyo por el compromiso que manifiestan. Creo que es un frente que apunta a la diversidad, a la tolerancia y pluralidad y eso lo expresa cada uno de los candidatos».

Tags: José UrtubeySalta
Previous Post

Salta podría tener su propia carrera de medicina en el 2019

Next Post

General Mosconi: chocó contra un poste de alumbrado publicó y murió

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

Edesa advierte sobre estafas virtuales en su nombre: cómo prevenir fraudes

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Edesa, la empresa encargada del suministro eléctrico en Salta, emitió un comunicado urgente para advertir sobre maniobras fraudulentas que se...

Colonia Santa Rosa: pareja chocó al huir con coca y cigarrillos ilegales

Colonia Santa Rosa: pareja chocó al huir con coca y cigarrillos ilegales

by Redacción
6 octubre, 2025
0

En un control vial realizado por efectivos del Escuadrón 20 “Orán” de Gendarmería Nacional, se logró interceptar una camioneta que...

Salta refuerza medidas preventivas ante casos de hantavirosis

Salta refuerza medidas preventivas ante casos de hantavirosis

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Ante la presencia de casos de hantavirosis en distintas regiones del país, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio...

Salta: Fiscalía pide juicio contra un hombre imputado por abusar de su hijastra de diez años

Condena ejemplar por abuso sexual contra su hija en Salta

by Redacción
6 octubre, 2025
0

La Justicia salteña condenó a un hombre a la pena de 12 años de prisión efectiva por el delito de...

Next Post
General Mosconi: chocó contra un poste de alumbrado publicó y murió

General Mosconi: chocó contra un poste de alumbrado publicó y murió

Tartagal: Gran desfile show solidario

Tartagal: Gran desfile show solidario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Policiales

Edesa advierte sobre estafas virtuales en su nombre: cómo prevenir fraudes

6 octubre, 2025
Antonio Valenzuela: cómo el estrés moderno inflama el cerebro y deteriora la salud
Salud

Antonio Valenzuela: cómo el estrés moderno inflama el cerebro y deteriora la salud

6 octubre, 2025
Bizcochitos sin gluten: hojaldrados, sabrosos y listos en minutos
Salud

Bizcochitos sin gluten: hojaldrados, sabrosos y listos en minutos

6 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

Triple crimen narco: revelan reunión clave entre “Pequeño J” y Lara antes de los asesinatos

6 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados