Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Juan José Esteban: “La gente toma conciencia del virus cuando pierde a alguien cercano”

inclusion by inclusion
23 septiembre, 2020
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde que el virus comenzó a circular en Salta, se ha cobrado cientos de vidas de una sociedad que todavía no parece tomar conciencia del momento crítico que está atravesando gran parte de la provincia. 

También podría gustarte

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

El ministro de Salud señaló que Salta se encuentra en una “situación crítica”, pero “hay seguir dando batalla”. Habló también de la letalidad del virus y de que se perdió gente valiosa en la sanidad. “Vimos gente joven morir y eso es muy duro para todos”.

Se siguen realizando fiestas clandestinas, algunos testarudos todavía se resisten a usar el barbijo en forma permanente en la vía pública o en su lugar de trabajo, o bien se amontonan en cajeros automáticos sin respetar la distancia social. Cosas simples pero efectivas para bajar la circulación viral pero que, sin embargo, está costando muchísimo ponerlas en práctica, al igual que quedarse en casa si no se tiene un motivo fundamental para salir.

A todo esto hizo referencia el ministro de Salud de Salta Juan José Esteban, quien todavía se encuentra aislado por haber tenido contrato estrecho con una persona que dio positivo de COVID-19. “Lamentablemente la gente toma conciencia de la letalidad del virus cuando pierde a alguien cercano, a un amigo, a un familiar o un vecino. Ahí recién reaccionada y comienza a ser más prolijo en su cuidado. Hasta entonces no lo hace, por eso no me canso de seguir diciendo en cada nota que doy que usen barbijo, que mantengan la distancia social, que no salgan de sus casas si no es por un motivo importante, que se laven las manos permanentemente, esa es la única manera de que el virus deje de circular”, fue la primera reflexión de Esteban.

Volvió a hacer hincapié que la situación en Salta es crítica. “Yo observo una falta de responsabilidad social en este complicado momento que estamos viviendo todo en la provincia, cuando uno pierde a alguien cercano se da cuenta lo letal de la enfermedad, estamos en una situación crítica, pero vamos a seguir dando batalla, pero la gente nos tiene que acompañar, sin no lo hacen las cosas se pondrán más difíciles”, sentenció con suma crudeza.

Esteban fue muy claro en señalar que la Salud salteña ha perdido mucha gente valiosa en esta batalla contra el coronavirus. “Hemos perdidos a dos médicos como Jorge Castellani y Raúl Cáceres y eso duele mucho, eran dos personas intachables, y dos médicos con una vocación hacia su profesión envidiable; también perdimos enfermeros y enfermeras muy valiosas para el sistema de salud, todos grandes profesionales, que le han dado mucho a la sociedad, y vamos a seguir sufriendo pérdidas sino tomamos conciencia y comenzamos en serio a cuidarnos entre todos. La responsabilidad social es fundamental en todo esto”. 

Sobre la cantidad de fallecidos dijo: «No hay un defecto de cargo del registro civil sino que muchas muertes fueron asentadas como sospechosas y hay personas que murieron por neumonía y fueron catalogados como sospechoso. Hay que confirmar o descartar los que son anteriores al primero de septiembre. Son números sensibles que hay que tratarlos con la seriedad que se debe».

El ministro de Salud indicó que aquellos que sientan síntomas no vayan a un hospital o a un salita, sino que llamen el 136 o 148 que “serán atendidos y les van a indicar los pasos a seguir”; y enfatizó: “No se movilicen, tenemos que evitar que el virus siga circulando, la letalidad que está teniendo es muy alta. Nos cuidemos entre todos”. Y volvió a repetir: “Si la gente no nos acompaña esto puede ser peor todavía. Si no seguimos haciendo las cosas mal la gente seguirá muriendo en las ambulancias o en una carpa porque no se encuentran camas, por más crudo que parezca hay que decirlo”, finalizó Esteban.

Tags: Juan José Esteban
Previous Post

Guzmán: con más desempleo, pero sin continuidad del IFE y del ATP

Next Post

La demanda de oxígeno en Salta creció un 600 por ciento

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo operativo de control ambiental, la Municipalidad de Salta detectó y sancionó a una empresa que fue sorprendida...

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores, una jornada que...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En medio de la campaña electoral, la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, lanzó un sorteo...

Next Post
La demanda de oxígeno en Salta creció un 600 por ciento

La demanda de oxígeno en Salta creció un 600 por ciento

Recomendaciones al estar en contacto estrecho con una persona con COVID-19

Recomendaciones al estar en contacto estrecho con una persona con COVID-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli
Nacional

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

15 octubre, 2025
Nacional

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

15 octubre, 2025
Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales
Municipios

Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales

15 octubre, 2025
Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros
Salta

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados