Lo hizo a través de su columna de opinión titulada “Tembladeral”, donde analizó el impacto del ajuste en jubilados, trabajadores y pequeñas y medianas empresas, y alertó que las medidas libertarias empujan al país hacia un “colapso inevitable”.
Urtubey señaló que la combinación de recortes sociales, aumento de tasas de interés y caída del salario real está generando un círculo vicioso de endeudamiento y morosidad sin precedentes. Según citó, datos recientes del Banco Central muestran que la mora en los créditos alcanzó niveles récord en los últimos quince años, mientras que en los hogares se duplicó en apenas seis meses.
“El gobierno sostiene un relato a costa de una recesión cada vez más profunda. Las familias recurren a créditos personales y tarjetas para cubrir necesidades básicas, lo que compromete seriamente su situación. En tanto, las pymes enfrentan costos financieros imposibles de sostener”, expresó el exmandatario.
En otro tramo de su análisis, cuestionó el manejo de la deuda pública en pesos y el ajuste sobre jubilaciones, pensiones y medicamentos. “El oficialismo libertario aplica un programa que seca la plaza de pesos para evitar inflación, pero que al mismo tiempo destruye el consumo, la producción y el trabajo”, afirmó.
Las declaraciones de Urtubey llegan en un escenario atravesado por el inicio de la campaña electoral y por las denuncias de presunta corrupción en el área de discapacidad, que salpican a funcionarios cercanos a la Casa Rosada. En este contexto, el dirigente salteño busca instalar un discurso opositor al modelo libertario, planteando la necesidad de un programa económico basado en la producción y la inclusión social.
De cara a las elecciones legislativas de octubre, donde se renovarán tres bancas en el Senado, Urtubey se posiciona como una de las principales voces críticas al gobierno de Javier Milei desde el norte del país.
Redacción Diario Inclusión