Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Cesmas reclama pagos adeudados de las empresas de salud

Redacción by Redacción
25 septiembre, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La empresa con mayor incumplimiento en el IPS, por lo que desde la Cámara de Empresas de Salud y Medicina Ambulatoria de Salta emitieron un comunicado a los afiliados.

También podría gustarte

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Desde la Cámara de Empresas de Salud y Medicina Ambulatoria de Salta (Cesmas) emitieron en las últimas horas un comunicado donde informaron «a la población en general y a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) en particular, que nos encontramos en estado de alerta debido a los atrasos reiterados en el pago por parte de la obra social provincial y la recomposición de aranceles solicitada en innumerables oportunidades sin respuesta hasta la fecha».

La Cámara que nuclea a las firmas Aliviar, Cuidarte en Casa, Imac, Medicina San Andrés, Medihome, Sadem, Salutem y Ripuy, aseguró que han iniciado sendos reclamos en instancias administrativas y vías de consenso, sin lograr hasta la fecha la regularización de lo adeudado.

«Teniendo en cuenta que los pagos a los distintos prestadores tales como enfermeros, kinesiólogos, fisioterapeutas, médicos y demás personal de la salud, tienen carácter alimentario, es que informamos a la población el estado de imprevisibilidad en el que nos han colocado», afirmaron en el comunicado.

Asimismo, las empresas nucleadas en la cámara aseguraron que solicitaron se instrumente el aumento conforme a las variaciones de precio en el país y la provincia, «de manera que podamos equilibrar los montos que abonamos a nuestros profesionales de la salud, para evitar retraer la prestación del servicio que brindamos a la obra social provincial».

Destacaron que «es público y notorio que la tasa de variación anual del IPC en Argentina en agosto de 2023 ha sido del 124,4%. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 12,4%, de forma que la inflación acumulada en 2023 es del 80,2%, sin embargo, los montos que se abonan a este sector, no se condicen con dichos aumentos».

Advierten medidas de fuerza

«Rechazamos tajantemente la dilación en el pago de prestaciones que se cumplen en tiempo y forma y que atentan contra el derecho a la salud de los afiliados y receptores del servicio», expresaron en el comunicado.

«En cumplimiento con el mandato otorgado por nuestros asociados es que vamos a acompañar a nuestros profesionales de la salud en las medidas de fuerza que decidan adoptar, haciendo responsable al Instituto Provincial de Salud de Salta de las consecuencias que su accionar ha ocasionado», finalizaron.

La cámara aseguró que desde el año pasado vienen pidiendo audiencia a las autoridades de la obra social. A un año de esos pedidos plantearon en la reunión que el problema es financiero y que es imposible hacer frente a lo que se exige a las prestatarias.

«La terapia intensiva, sin honorarios médicos y sin medicamentos, sale 97 mil pesos por día. A nosotros para brindar el nivel 3 de internación con aparatos, kinesiología y visita médica, nos pagan 217 mil pesos al mes. La ecuación no cierra por ningún lado».

Diferencias en las prestaciones

«Los primeros días de septiembre nos pagaron mayo, con todo lo que eso implica por el momento que vivimos en la economía del país. En el IPSS autorizan 8 sesiones de kinesiología al mes, pero a nosotros nos exigen que demos 20 de lunes a viernes. Somos una fuente de ahorro para la obra social», aseguró Alejandra Jones, integrante de la cámara de empresas.

Tags: Cámara de Empresas de Salud y Medicina Ambulatoria de Saltamedidas de fuerzaobras socialespagos adeudados
Previous Post

Especialistas recomiendan un tratamiento detenido en los posibles focos de propagación de Dengue

Next Post

Sin dar nombres, Gustavo Sáenz se refirió a las propuestas de Javier Milei

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador reclamó que la secretaria general de la Presidencia,...

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Ente descentralizado del Mercado San Miguel, dio a conocer los precios de frutas...

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Un Toyota Etios que circulaba por la mano con destino a la Ruta 28 efectuó un cambio de carril sin...

Salta: rescatan a perrita al borde de la compactadora de un camión de basura

Salta: rescatan a perrita al borde de la compactadora de un camión de basura

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Al comenzar el recorrido matutino en un barrio de Salta, los operarios de la empresa Agrotécnica Fueguina advirtieron movimientos inusuales...

Next Post

Sin dar nombres, Gustavo Sáenz se refirió a las propuestas de Javier Milei

Patricia Bullrich cuestionó a Massa por los nombramientos en el Estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción
Salta

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados