Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La COMRA advierte que cada vez son mas los médicos que cortan prestaciones con obras sociales

Redacción by Redacción
15 junio, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El conflicto se da debido a que el pago a los profesionales está por debajo de aumentos de prepagas a los afiliados.

También podría gustarte

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

Desde la Confederación Médica de la República Argentina (Comra) emitieron una alerta: estiman en hasta un 15 por ciento la renuncia de profesionales a las cartillas de prestadores debido a la crisis estructural del sistema sanitario. Salta no escapa a esta realidad y desde el Círculo Médico explicaron el complejo panorama.

«Evidentemente esto está ocurriendo. Hay una crisis del sistema de salud», sostuvo el presidente del Círculo Médico de Salta, Sergio Beretta.

Y explicó que las prepagas realizan sus aumentos a sus afiliados y que estos, mas allá de lo que da la Superintendencia, alcanzan a los aumentos de inflación, pero que en los primeros meses del año el aumento que acumulará la medicina privada es de casi un 55 por ciento y no se traslada eso a los prestadores.

«Más allá de esto hay un sistema que está en crisis hace mucho tiempo, el sistema de las obras sociales y el tema de sus prestadores», sostuvo.

Precisó que hay obras sociales sindicales con las que casi mensualmente tienen problemas como el retraso de pagos, los otorgamientos de aumentos o consultas, prácticas, pero que son habituales y siempre solucionables. Sin embargo, con una prepaga, la problemática llegó a tal punto que decidieron rescindir el convenio. Es el caso de Swiss Medical

Desde la Superintendencia de Servicios de Salud, delegación Salta, explicaron que los problemas siempre han sido «cíclicos o temporales».

«No se arreglaban y había un corte del Círculo con algunas obras sociales o prepagas, pero luego el circuito se acomodaba económicamente, se regularizaban pagos o contratos nuevos viendo valores actualizados y se volvía, se solucionaba. Sabemos que hay una prepaga cortada ahora. Ya llevan semanas y no se llega a un arreglo. Esperemos que la situación sea medianamente similar», explicó el coordinador de la sede regional Salta de la Superintendencia de Servicios de Salud, Alberto Escribas.

En la mayoría de los casos el problema tiene que ver con atrasos de los pagos. «Normalmente las obras sociales y prepagas están pagando en 45, 60 o 90 días hasta que se arma la cadena, pero cuando esta se corta y en esos plazos no ingresa el pago ya se estira 30 días más y la situación se pone tensa y ahí es donde se corta el servicio y con justa razón», dijo Escribas.

Y detalló que «la otra situación que se da es que se reúnen para ver de actualizar aranceles y cuando no se llega a cerrar un arancel que sea equitativo tanto para la obra social como para el profesional, no hay arreglo y hay un corte de servicio hasta que dialogan de nuevo y llegan a un acuerdo. Eso suele suceder». Sin embargo, manifestó que actualmente no tienen conocimiento de que haya otro caso de corte de atención de otra obra social ni prepaga, ni registraron otros reclamos.

Recomendación

Escribas indicó que con algunas obras sociales chicas o que no tienen presencia en Salta se produjeron algunos inconvenientes, en algunos casos serios, ya que no tenían absolutamente nada de atención, ni médicos, ni sanatorios, ni odontólogos, ni farmacias.

«Eran obras sociales chicas que en su momento vinieron e hicieron algún tipo de trabajo para tomar afiliados, sin presencia en la provincia. Lamentablemente, eso sucede en muchos casos, por eso hay que informar a la población que verifique bien, que no les vendan espejitos de colores, por así decirlo, algunos promotores, que se fijen bien y que estén siempre con las obras sociales o prepagas más grandes o conocidas, que tengan trayectoria. Sabemos que todas tienen en mayor o menor medida sus defectos y virtudes, pero cuando se las necesita están», culminó.

Tags: Alberto Escribascírculo Médico de SaltaCOMRAconflicto con los médicosobras socialesSergio BerettaSuperintendencia de Servicios de Salud
Previous Post

Cristina Kirchner dió el «Si» y habrá PASO para el oficialismo

Next Post

Salta se prepara para las elecciones con 17 partidos para el kirchnerismo y 9 para Juntos por el Cambio

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, se desarrolló una intensa audiencia en la Sala I del Tribunal de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El debate oral que se lleva adelante en Salta por presuntas irregularidades en la Unidad Carcelaria 1 sumó nuevos testimonios...

El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Con motivo de las tradicionales peregrinaciones por las fiestas del Milagro Salteño, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó...

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En la noche del martes, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la desaparición de cuatro personas en...

Next Post

Salta se prepara para las elecciones con 17 partidos para el kirchnerismo y 9 para Juntos por el Cambio

Pese a la notificación de la Fiscalía Federal, los autoconvocados buscan reforzar el corte en la ruta 51

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados