Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La justicia provincial espera con incertidumbre su presupuesto 2019

inclusion by inclusion
13 septiembre, 2018
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano, explicó que a raíz de la crisis económica el proyecto de autarquía fue pospuesto hasta el año que viene. Están a la expectativa de los acuerdos nacionales.

El Poder Judicial no es ajeno a la crisis económico financiera que atraviesa todo el país. Con una inflación en ascenso esperan con incertidumbre el presupuesto con el que contarán para el 2019. “No tenemos precisiones,  de todos  modos  hay una especie de instructivo que saca el Ejecutivo para el presupuesto, tiene que haber un incremento”, dijo Guillermo Catalano, presidente de la Corte de Justicia provincial en diálogo con InformateSalta.

También podría gustarte

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

Médicos de Salta suspenden atención con crédito al IPSS por falta de pagos

Salta presentó su presupuesto 2026: Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 87% del gasto

Con varios proyectos nuevos y obras en ejecución aseguró que también deberán compensar el desfasaje económico que percibe el estamento de magistrados y trabajadores de todas las áreas. “Los economistas sostienen que el piso es del 34%, es muy alto, aunque no hay datos precisos de la real inflación en la que vivimos”, añadió.

Esta situación apremiante derivó en el estancamiento del proyecto de autarquía del Poder Judicial que “aseguraría la independencia del Poder Judicial desde el punto de vista económico financiero. Hoy hay dos proyectos, el de la Corte y el del Ejecutivo con naturales diferencias pero tras una reunión quedamos en hablarlo después de que se establezca el presupuesto 2019”.

En un escenario complejo, donde el presidente Mauricio Macri pidió a las provincias austeridad de gastos, al exención del pago de ganancias del que gozan los jueces quedó en el ojo de la tormenta, al respecto Catalano explicó: “No sé cuánto será la incidencia del impuesto a las ganancias, pero hay que analizar dos cuestiones del orden constitucional primero igualdad ante la ley y segundo la intangibilidad de los magistrados, ambas cláusulas están en la norma superior. Estimo que cuando fue planteado  por el 1998 por la Corte Suprema y la local que lo siguió, no fue resuelto de una manera efectiva, sino que lleva 20 años de discusión. Hay que analizarlo con la jerarquía”. Lo cierto es que generosos sueldos hasta la fecha gozan de esa inmunidad.

De su trabajo destacaron las memorias que realizan para poder analizar año a año su desempeño. Hace pocos días fueron publicadas las correspondientes al 2017, donderealizaron especial hincapié en la baja de casos de violencia familiar. “Con la creación de las oficinas de violencia de género, los abogados que asesoran en el Polo Integral de Mujeres y otras dependencias especializadas hay una disminución de casos”, remarcó.

Las estadísticas revelan que desde 2013 al 2017 las causas iniciadas por violencia familiar disminuyeron significativamente, de 14.226 a 9788. El análisis de datos muestra demás que la franja etaria donde las mujeres denuncian estos hechos va desde los 22 a los 39 años, permitiendo que organismos y el propio gobierno puedan diagramar acciones concretas para prevenirlas.

En ese contexto muchos se preguntan cuál es el tipo de violencia más denunciado, la respuesta es la psicológica. Según los registros  en la ciudad se iniciaron 9703 causas por violencia psicológica, 5675 por hechos de ataques físicos 327 por violencia sexual y 474 por económica y patrimonial. Trabajan para mejorar los índices. 

Tags: Autarquía judicialestadisticasgananciasGuillermo CatalanojusticiaPresidente de Corte
Previous Post

El dólar a $ 38 no lo ven ni sostenible, ni de equilibrio

Next Post

Urtubey suma apoyo nacional de la mano del sindicalismo

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La Fiscalía Penal de la Unidad de Femicidios investiga el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el...

El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta

Médicos de Salta suspenden atención con crédito al IPSS por falta de pagos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El Círculo de Médicos de Salta comunicó la suspensión del crédito con el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS)...

Salta defiende su equilibrio fiscal y detalla el Presupuesto 2026: prioridad en educación, salud y seguridad

Salta presentó su presupuesto 2026: Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 87% del gasto

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En una reunión bicameral realizada en la Legislatura provincial, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó...

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

El Senado aprobó el nuevo Código Procesal Penal y comenzará a regir en febrero de 2026

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El Senado provincial aprobó este jueves el nuevo Código Procesal Penal, una reforma clave para el sistema judicial que comenzará...

Next Post
Urtubey suma apoyo nacional de la mano del sindicalismo

Urtubey suma apoyo nacional de la mano del sindicalismo

Murió José Manuel De la Sota, ex gobernador de Córdoba y dirigente histórico del peronismo

Murió José Manuel De la Sota, ex gobernador de Córdoba y dirigente histórico del peronismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados