Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Municipalidad realizó una quema controlada de pastizales

El operativo fue en el marco del Plan de Acciones para la Prevención de Incendios Forestales. Se desarrolló en el predio de la escuela Agrícola. El trabajo fue efectuado por la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Secretaría de Ambiente de la Municipalidad y Defensa Civil de la Provincia.

Redacción by Redacción
24 julio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Tal como estaba previsto, la Municipalidad realizó hoy una quema controlada de pastizales en la zona de la escuela Agrícola, al sur de la ciudad. El trabajo se llevó a cabo en el marco del Plan de Acciones para la Prevención de Incendios Forestales que lleva adelante la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, y Defensa Civil de la Provincia.

También podría gustarte

Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención

Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales

Sáenz abrió Potencia Salta 2025: más de mil emprendedores muestran el talento local

La comuna realizó la intervención en una zona segura con el objetivo de poner a prueba las herramientas de prevención y al personal capacitado para el manejo y lucha contra el fuego.

Ernesto Flores, subsecretario de Protección Ciudadana, explicó que “luego de varios años se realiza una quema controlada, en un sector de una dimensión de mil metros cuadrados, dentro del predio de la escuela Agrícola N° 3122, en zona sur”.

El funcionario recordó que el 2 de agosto de 2024, en el lugar se produjo un incendio de más de 190 hectáreas en la zona.

“No cualquiera puede hacer una quema controlada. Se necesitan informes técnicos, que permitan saber las condiciones del día, hora, temperatura y humedad”, expresó.

Previo a la misma, Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, realizó la medición del ambiente, calidad de aire, temperatura y humedad.

Estuvo presente, personal de tránsito sobre la Avenida Banchik y en cercanías de la Av del Carnaval, cumpliendo tareas preventivas de circulación, por la columna de humo que se produjo.

Desde Protección Ciudadana se recuerda que se encuentran vigentes leyes e instrumentos legales que prohíben en forma terminante la quema de pastizales parciales o totales en predios o espacios públicos que generen graves perjuicios al medio ambiente y a la comunidad en general.

En caso de observar columnas de humo, se debe llamar de inmediato al sistema de Emergencias 911 o bien al número gratuito 105 de la Subsecretaría de Protección Ciudadana.

Fuente: Prensa de La Municipalidad de Salta

Tags: bomberoscontroladacuidadoslimpiezaquema de pastizales
Previous Post

Juan Manuel Urtubey respondió a Leavy y pidió dejar de lado las internas: “No tenemos que perder tiempo”

Next Post

💸 Supertasa y corrida silenciosa: los bancos venden dólares para cubrirse en pesos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención

Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención

by Redacción
20 septiembre, 2025
0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por viento Zonda para los Valles Calchaquíes, en particular para los...

Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales

Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales

by Redacción
20 septiembre, 2025
0

Por primera vez en su historia, la ciudad de Salta albergará las Olimpiadas Nacionales e Internacionales de los Círculos de...

Sáenz abrió Potencia Salta 2025: más de mil emprendedores muestran el talento local

Sáenz abrió Potencia Salta 2025: más de mil emprendedores muestran el talento local

by Redacción
20 septiembre, 2025
0

Con gran entusiasmo, se abrió la séptima edición de la feria Potencia Salta en el Centro de Convenciones de la...

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

A través de sus redes sociales, el legislador expresó: “¡La educación pública no se toca! La universidad pública es de...

Next Post
Nos gobierna (el FMI): las reglas no dichas que manejarán al dólar desde hoy

💸 Supertasa y corrida silenciosa: los bancos venden dólares para cubrirse en pesos

La concejala Laura Jorge salió al cruce de las críticas y defendió la postura de La Libertad Avanza ante las graves denuncias contra Pablo López.

La concejala Laura Jorge salió al cruce de las críticas y defendió la postura de La Libertad Avanza ante las graves denuncias contra Pablo López.

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional
Nacional

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional

20 septiembre, 2025
Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención
Salta

Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención

20 septiembre, 2025
Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder
Nacional

Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder

20 septiembre, 2025
Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales
Salta

Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales

20 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados