Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Orquesta Sinfónica de Salta presenta un concierto especial junto al maestro Rodolfo Mederos

El reconocido bandoneonista será solista invitado en una presentación que explorará el tango desde una mirada sinfónica. La función será este viernes a las 21 en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia.

Redacción by Redacción
6 noviembre, 2025
in Cultura, Espectaculo, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Orquesta Sinfónica de Salta continuará su Temporada 2025 con un concierto de lujo que contará con la participación del destacado bandoneonista y compositor Rodolfo Mederos. El espectáculo, titulado “El tango: una escultura”, se realizará este viernes 7 de noviembre, a las 21 horas, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, bajo la dirección del maestro invitado Luis Sava.

También podría gustarte

Campo Quijano: Inhabilitan a conductor por crueldad animal

Últimos días del juicio por el homicidio de un menor en Barrio Solidaridad

Café con Algoritmo debutó en “Tiempo Real” y promete transformar la forma de hablar de marketing digital en Salta

El programa ofrecerá una selección que combina obras de autoría del propio Mederos, como Azúcar y Cerezas, junto a clásicos esenciales del repertorio tanguero. Entre ellos se destacan El caburé de Arturo de Bassi y Oblivion de Astor Piazzolla, además de versiones sinfónicas especialmente arregladas de temas inmortales de Carlos Gardel, como Volver, Soledad y Melodía de arrabal.

Sobre la propuesta artística, Mederos explicó el sentido del título:

“La música, con su naturaleza inmaterial, curiosamente se comporta como un objeto material. Una escultura puede observarse desde varios ángulos, y lo mismo ocurre con la música: diferentes maneras de tocar y reordenar sus elementos le confieren aspectos muy distintos al original. Es la música escultórica.”

Las entradas numeradas se encuentran disponibles en la boletería del teatro, ubicado en Zuviría 70, y en la plataforma Vamos.
Los valores son:

  • Plateas A (filas 1 a 16): $10.000
  • Plateas B (filas 17 a 26): $8.000
  • Palcos: $10.000
  • Pullman y Súper Pullman: $6.000
    (más 10% por servicio de ticketera)

Además, se dispone de un cupo limitado de pases gratuitos para jubilados y estudiantes.

Redacción Diario Inclusión

Tags: concierto de lujoOrquesta Sinfónica de SaltaTeatro Provincial Juan Carlos SaraviaTemporada 2025
Previous Post

Metán: Denuncian la desaparición de más de 40 resoluciones del Concejo Deliberante

Next Post

Turismo te Capacita: continúan en noviembre los cursos gratuitos para el sector turístico

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Revelan el sedán blanco con el que operaba la red de trata en un colegio de Salta

Campo Quijano: Inhabilitan a conductor por crueldad animal

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

La Justicia de Campo Quijano dictó una medida preventiva contra un hombre imputado por actos de crueldad animal, tras un...

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Últimos días del juicio por el homicidio de un menor en Barrio Solidaridad

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

El juicio por el homicidio de un joven de 16 años, ocurrido en septiembre de 2024 en Barrio Solidaridad, transita...

Café con Algoritmo debutó en “Tiempo Real” y promete transformar la forma de hablar de marketing digital en Salta

Café con Algoritmo debutó en “Tiempo Real” y promete transformar la forma de hablar de marketing digital en Salta

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

La primera emisión de Café con Algoritmo marcó el inicio de un ciclo semanal dedicado a explorar el universo del...

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

🏛️ Diputados aprobaron proyectos sobre formación psicopedagógica, comercio fronterizo y obras en el Pilcomayo

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

La Cámara de Diputados de Salta celebró este martes una sesión ordinaria con un temario amplio que abordó cuestiones educativas,...

Next Post
Turismo te Capacita: continúan en noviembre los cursos gratuitos para el sector turístico

Turismo te Capacita: continúan en noviembre los cursos gratuitos para el sector turístico

💰 El Gobierno provincial inició el análisis del Presupuesto 2026 junto a diputados

💰 El Gobierno provincial inició el análisis del Presupuesto 2026 junto a diputados

La herencia de Diego Maradona, impactante la lista de bienes
Nacional

El juicio por la muerte de Maradona se reanudará en marzo de 2026

6 noviembre, 2025
¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?
Articulos

¿Por qué Monseñor Lefebvre decidió poner el Seminario de la Reja, FSSPX en Argentina bajo el patronazgo de «Nuestra Señora Corredentora»?

6 noviembre, 2025
👷 La CGT renovó su conducción y se alista para enfrentar la reforma laboral
Nacional

👷 La CGT renovó su conducción y se alista para enfrentar la reforma laboral

6 noviembre, 2025
🚧 Tartagal no se detiene: el municipio pavimentó en tiempo récord los accesos al barrio Roberto Romero y la RN86
Tartagal

🚧 Tartagal no se detiene: el municipio pavimentó en tiempo récord los accesos al barrio Roberto Romero y la RN86

6 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados