Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años con un concierto aniversario

El próximo 15 de octubre, a las 20 horas, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta ofrecerá un concierto gratuito en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. La presentación marcará el inicio de un año de celebraciones por sus dos décadas de trayectoria artística y compromiso social.

Redacción by Redacción
8 octubre, 2025
in Cultura, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Comenzando con las celebraciones por sus 20 años de historia, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS), dependiente del Instituto de Música y Danza de Salta, ofrecerá un concierto aniversario el miércoles 15 de octubre a las 20 horas en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, ubicado en Zuviría 70. La entrada será libre y gratuita.

También podría gustarte

La devoción a la Medalla Milagrosa revive cada 27 de noviembre en la fe popular

La ampliación del Aeropuerto de Salta alcanza el 50% de avance: el Gobernador recorrió las obras

Gran concierto “¡Viva la Música!” para despedir el Mes de la Música en el Paseo Ex Palúdica

Bajo el lema “Unidos por la Cultura”, el evento marcará el inicio de un año de celebraciones que destacan una política cultural inclusiva y federal, impulsada por el Gobierno de la Provincia junto a municipios e instituciones educativas y culturales. La propuesta busca revalorizar la música como herramienta de encuentro, formación y desarrollo personal, fortaleciendo los lazos comunitarios en toda la provincia.

El concierto contará con la participación especial de las orquestas de Rosario de Lerma, Tartagal y Orán, en representación del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, y del Ballet Municipal de Rosario de la Frontera, dirigido por los profesores Flavia Quiroz, Mario Herrera y Daniel Leal, bajo la coordinación general de la profesora Rosario Caro. También formarán parte del festejo los coros del Colegio San Pablo y del Centro Educativo Fe y Familia de Solidaridad, dirigidos por la profesora Nélida Karina Miranda.

Durante la velada se presentarán la Orquesta Infantil, dirigida por la maestra Carolina Pineda Andrade; la Orquesta Juvenil, bajo la dirección del maestro Martín D’Elía; el grupo de alumnos de iniciación, a cargo de la profesora Bernardita Sarmiento; y el Coro Infantil, dirigido por la profesora Silvana Acosta. Juntos ofrecerán un repertorio variado con obras populares y música de películas, en una propuesta que promete emocionar y celebrar la diversidad cultural salteña.

Desde su creación en 2005, la OSIJS ha sido un pilar en la formación artística de miles de niños y jóvenes, demostrando que la música puede transformar vidas y abrir caminos de inclusión y oportunidades. En estas dos décadas, más de veinte orquestas y coros fueron creados en diecinueve municipios del interior provincial, gracias al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, los gobiernos municipales y las comunidades locales.

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta se ha consolidado como un motor cultural y social, generando espacios de pertenencia y aprendizaje que trascienden el escenario. Su historia refleja cómo la cultura puede abrazar y unir, haciendo de la música un puente entre generaciones y territorios.

El público está invitado a participar de esta gran celebración el 15 de octubre, en una noche que reunirá emoción, talento y la fuerza colectiva de veinte años dedicados a la música, el arte y la transformación social.

Redacción Diario Inclusión

Tags: concierto aniversarioentrada será libre y gratuitagobierno de la provincia de saltaOrquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de SaltaTeatro Provincial Juan Carlos Saravia
Previous Post

Capacitación “Ventas conscientes por WhatsApp”: una oportunidad para fortalecer los proyectos socioproductivos

Next Post

Gran Patio Criollo y Feria de Emprendedores este domingo en barrio San Benito

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La devoción a la Medalla Milagrosa revive cada 27 de noviembre en la fe popular

La devoción a la Medalla Milagrosa revive cada 27 de noviembre en la fe popular

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

Cada 27 de noviembre, fieles de todo el mundo renuevan su devoción a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, una...

La ampliación del Aeropuerto de Salta alcanza el 50% de avance: el Gobernador recorrió las obras

La ampliación del Aeropuerto de Salta alcanza el 50% de avance: el Gobernador recorrió las obras

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registra un 50% de...

Gran concierto “¡Viva la Música!” para despedir el Mes de la Música en el Paseo Ex Palúdica

Gran concierto “¡Viva la Música!” para despedir el Mes de la Música en el Paseo Ex Palúdica

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

La Agencia de Cultura Activa, a través de la Municipalidad de Salta, invita a la comunidad al gran cierre del...

Salta avanza en un plan integral de gestión hídrica junto al Stockholm Environment Institute

Salta avanza en un plan integral de gestión hídrica junto al Stockholm Environment Institute

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

El Gobierno de Salta suscribió un acuerdo de cooperación con el Stockholm Environment Institute (SEI) con el objetivo de fortalecer...

Next Post
Gran Patio Criollo y Feria de Emprendedores este domingo en barrio San Benito

Gran Patio Criollo y Feria de Emprendedores este domingo en barrio San Benito

Nicolás Otamendi se perderá la primera fecha del Mundial 2026

Nicolás Otamendi se perderá la primera fecha del Mundial 2026

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal
Tartagal

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal

27 noviembre, 2025
Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas
Tartagal

Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas

27 noviembre, 2025
Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal
Tartagal

Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal

27 noviembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🕵️‍♂️ Escándalo en la ANDIS: coimas, millones desaparecidos y vínculos con la Oficina Anticorrupción

27 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados