Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La provincia en alerta por baja en la recaudación tributaria

Redacción by Redacción
17 enero, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el último cuatrimestre se vió frenado el impulso económico que se manejaba. Nación también atraviesa estos recortes.

También podría gustarte

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

Después de dos meses negativos, la recaudación de Rentas de la Provincia tuvo una leve suba en noviembre pasado (último dato oficial disponible) con respecto a la inflación interanual que se registró en el mismo mes. En septiembre y octubre los ingresos tributarios habían sido inferiores en la misma relación con los precios que mide el Indec y marcaron, por primera vez en 2022, una señal de alerta tras más de un año de recuperación económica.

Los datos del organismo provincial coinciden con los recortes que implementó Nación a las transferencias discrecionales (por fuera de la coparticipación) hacia la mayoría de los distritos del país. En esa merma de recursos, Salta es una de las más perjudicadas.

Sobre la recaudación local, Rentas percibió en noviembre un total de $8.362 millones. Fue un incremento en términos reales (al descontar la inflación) del 1,9% comparado con el mismo mes de 2021. En octubre, la caída de los que pagan los contribuyentes al fisco provincial fue del 1% real y en septiembre esa merma llegó al 4,3%.

Entre enero y noviembre de 2022, los ingresos acumulados de la recaudación doméstica fueron de $69.329 millones, según se desprende de la información que comparte la dependencia del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia. Significó un incremento del 83,8% con respecto al mismo período de 2021, pero si se contempla la inflación acumulada de los once meses hubo una pérdida en términos reales de casi 1 punto (0,8%).

La desaceleración en los ingresos tributarios provinciales tiene que ver con dos factores. El primero se relaciona con un evidente menor uso de las tarjetas de créditos en la provincia, que se ve reflejado en los registros de lo que cobra Rentas en impuestos de sellos. Esa alícuota viene en picada desde septiembre, cuando tuvo una caída real interanual del 11% en la percepción. En octubre, la reducción real fue del 9% y en noviembre disminuyó al 13,5%, en las relaciones con iguales meses de 2021.

El otro factor tiene que ver con un amesetamiento en los ingresos que se cobran a las actividades económicas, que es el grueso de los aportes tributarios que maneja Rentas, principalmente a través del comercio. El gravamen recae sobre los ingresos brutos de las actividades. Desde julio se observa que la curva de lo recaudado en este ítem se mantiene estable hasta noviembre, cuando dio un pequeño salto.

Salta con bajas de recursos

De acuerdo a un reciente informe de la consultora Politikon Chaco, el año pasado el Gobierno nacional transfirió 22% menos a las provincias de transferencias no automáticas (que no dependen de la coparticipación federal) que en 2021. La reducción se concentró a partir de septiembre, cuando asumió el ministro de Economía, Sergio Massa.

Salta quedó en el lote de los distritos que tuvo bajas de estos recursos en el rango de entre el 38 y 46 por ciento negativo. Y las más perjudicadas fueron Neuquén, Córdoba, La Pampa y Chubut, con descensos reales de más del 50%. Solo dos provincias terminaron el año con mejoras en términos reales: Tucumán y Corrientes, con subas interanuales del 22,7% y 9,3%, respectivamente.

Mayor caída en diciembre

El ajuste fiscal que implementa el Gobierno nacional tuvo su mayor impacto en diciembre pasado en transferencias discrecionales o no automáticas hacia las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. En ese mes, Salta fue el tercer distrito en donde mayor caída hubo en ese ámbito, cuando se registró una reducción interanual en términos reales del 84,6%. Peor les fue a Chaco y Mendoza, con mermas en la distribución federal del 90% y 90,3%, respectivamente.

A nivel general, los envíos totales del año alcanzan los $810.538 millones. Fue un alza nominal del 31,3% con respecto a 2021, pero la caída real llegó al 21%.

Los descensos porcentuales más pronunciados se dieron en las áreas de Educación, con una merma del 84% real, y Obras Públicas, que bajó en el mismo nivel.

Tags: bajaeconomíaGobierno de la Nacióningresos tributarios en Saltarentas de la provinciaSergio Massa
Previous Post

Gerardo Morales rechazó una vez mas un eventual indulto a Milagro Sala

Next Post

Ciro Pertossi: “Cuando me doy cuenta que estaba en el piso, frenamos”

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, se desarrolló una intensa audiencia en la Sala I del Tribunal de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El debate oral que se lleva adelante en Salta por presuntas irregularidades en la Unidad Carcelaria 1 sumó nuevos testimonios...

El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Con motivo de las tradicionales peregrinaciones por las fiestas del Milagro Salteño, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó...

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En la noche del martes, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la desaparición de cuatro personas en...

Next Post

Ciro Pertossi: “Cuando me doy cuenta que estaba en el piso, frenamos”

Hechos policiales registrados durante el fin de semana en Tartagal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados