Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La UNSa dice NO al veto: respaldo institucional a la Ley de Financiamiento Universitario

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta se adhiere al pronunciamiento del CIN y reafirma su compromiso con una universidad pública, inclusiva y de calidad.

Redacción by Redacción
11 septiembre, 2025
in Educación, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) expresó un enérgico rechazo a la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional vete la Ley de Financiamiento Educativo, recientemente aprobada por la Cámara de Senadores.

También podría gustarte

Campo Santo destituye al concejal Víctor Farfán tras un atropello con fuga

Salta: Fiscalía pide juicio contra un hombre imputado por abusar de su hijastra de diez años

Salta: dos detenidos por grooming en perjuicio de una adolescente

En su 9ª sesión ordinaria, realizada el 4 de septiembre, el Consejo Superior resolvió adherir de forma unánime a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), emitida durante el 94º Plenario de Rectoras y Rectores en Rosario.

Mediante la Resolución CS Nº 397/2025, la UNSa reafirma su compromiso con la defensa de una universidad pública, no arancelada, inclusiva y de calidad, y anticipa su participación activa en la marcha federal convocada por el CIN en caso de concretarse el veto presidencial.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, advirtió sobre la gravedad del contexto y la urgencia de una normativa que garantice el financiamiento necesario para el funcionamiento del sistema universitario: “Hoy estamos frente a tres escenarios: que se promulgue la ley, que se apruebe un presupuesto 2026 o, el peor de todos, que no haya ni ley ni presupuesto. Las universidades no pueden funcionar en la incertidumbre. El veto sería un retroceso inadmisible para todo el sistema educativo superior”.

Nina enfatizó que el financiamiento universitario no es un gasto, sino una inversión estratégica: “Es fundamental que avancemos en un modelo que ponga al estudiante en el centro de las políticas académicas. Para eso necesitamos recursos garantizados por ley. Las condiciones están dadas, esperamos que el Ejecutivo escuche”.

Con esta resolución, la UNSa reafirma su compromiso con la educación superior pública y se suma a las acciones colectivas en defensa de los derechos conquistados por el sistema universitario argentino.

Redacción Diario Inclusión

Tags: Ley de Financiamiento UniversitarioUniversidad Nacional de Salta (UNSa)veto presidencial
Previous Post

Durand cuestionó el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Next Post

Orán: Continúa el juicio por el femicidio de una joven

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Campo Santo destituye al concejal Víctor Farfán tras un atropello con fuga

Campo Santo destituye al concejal Víctor Farfán tras un atropello con fuga

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El martes 10 de septiembre, durante una sesión especial convocada para analizar su situación, nueve de los diez ediles votaron...

Salta: Fiscalía pide juicio contra un hombre imputado por abusar de su hijastra de diez años

Salta: Fiscalía pide juicio contra un hombre imputado por abusar de su hijastra de diez años

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El proceso se inició en octubre de 2024, cuando la madre de la niña de diez años denunció ante la...

Salta: dos detenidos por grooming en perjuicio de una adolescente

Salta: dos detenidos por grooming en perjuicio de una adolescente

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

La investigación se inició tras la denuncia que la familia de la adolescente presentó el pasado mes de agosto en...

Se reanuda el juicio por el femicidio de una joven en Orán

Orán: Continúa el juicio por el femicidio de una joven

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Este jueves 11 de setiembre se reanuda la audiencia de debate en la Sala I del Tribunal de Juicio de...

Next Post
Se reanuda el juicio por el femicidio de una joven en Orán

Orán: Continúa el juicio por el femicidio de una joven

Salta: dos detenidos por grooming en perjuicio de una adolescente

Salta: dos detenidos por grooming en perjuicio de una adolescente

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes
Municipios

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes

11 septiembre, 2025
Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»
Municipios

Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»

11 septiembre, 2025
🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar
Municipios

🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar

11 septiembre, 2025
Campo Quijano: Inicia el camino hacia su primera Carta Orgánica Municipal
Municipios

Campo Quijano: Inicia el camino hacia su primera Carta Orgánica Municipal

11 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados