Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Educación

La UNSa se reunió con legisladoras nacionales para solicitar la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario

Tras la segunda Marcha Federal Universitaria, el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, junto a los Secretarios Generales de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa), recibieron a la Diputada Nacional, Abog. Pamela Calletti, y a la Senadora Nacional, Nora Giménez, a quienes le solicitaron la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, ante el veto que impuso el Presidente Javier Milei.

Redacción by Redacción
8 octubre, 2024
in Educación, Salta
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las autoridades universitarias expusieron ante las legisladoras nacionales las principales preocupaciones y demandas de parte de la UNSa y el conjunto de universidades nacionales, remarcando que la promulgación de la norma permitiría empezar a revertir la crisis del sistema universitario. Tanto Calletti como Giménez asumieron el compromiso de acompañar a la Universidad Pública para garantizar los fondos que están establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por mayoría en el Congreso nacional.

También podría gustarte

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

MARCELA MORELO EN SALTA

La UNSa recibirá tierras en comodato para investigación y prácticas académicas en Orán

La norma tuvo su aprobación el 12 de septiembre en la Cámara de Senadores de la Nación, con 57 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. La Cámara de Diputados de la Nación ya le había otorgado su media sanción el pasado 15 de agosto, con 143 votos afirmativos, 77 negativos y una abstención. Tras su aprobación, el Presidente Javier Milei vetó la norma.

En Diputados, tres de los siete legisladores por Salta votaron a favor de la ley de financiamiento: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega; mientras que votaron en contra Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio; y Emiliano Estrada, estuvo ausente. En el Senado, los tres representantes dieron su acompañamiento: Nora Giménez, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero.

El pasado 3 de octubre el país vivió una nueva Marcha Federal Universitaria, donde se contabilizó a más de 17 mil personas en las calles de la capital salteña, teniendo réplicas en las localidades de Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y Cafayate, donde la UNSa mantiene presencia a través de facultades, sedes o extensiones aúlicas. La convocatoria nacional concluyó con la lectura conjunta del documento único titulado “La universidad pública, base de la democracia y el desarrollo social, lucha por su supervivencia”.

A través de la Resolución 36/2024 -CS-SES-UNSa, la Universidad ya había manifestado su posicionamiento ante el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Las y los consejeros superiores aprobaron por unanimidad hacer propio el documento emanado desde la Mesa-UNSa: en Defensa de la Universidad Pública, titulado “¿Por qué aún no tenemos promulgada la Ley de Financiamiento Universitario?”, que exige la inmediata promulgación de la Ley y el compromiso de los legisladores nacionales de insistir con la norma si fuera vetada por el Ejecutivo.

Previamente, el Consejo Superior también emitió las Resoluciones CS-SES-UNSa 02/2024, 04/2024 y 14/2024, en las que fija posición frente a la imperante necesidad de asegurar un financiamiento adecuado para su funcionamiento, pronunciamientos que destacan la importancia de contar con un presupuesto que no solo responda a las necesidades operativas de la institución, sino que también garantice la sostenibilidad de las diversas actividades académicas, investigativas y de extensión, como así también se considere la realidad económica de sus trabajadores, asegurando que los salarios sean justos y competitivos.

Fuente: Prensa UNSa

Tags: financiamientolegisladoressleyuniversitarioUNsa
Previous Post

Salta: Se realizará una nueva edición de “El mercado en tu barrio” en zona oeste

Next Post

Continúa la renovación del parque automotor para mejorar la capacidad de respuesta y el servicio de Aguas del Norte

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

by Redacción
12 junio, 2025
0

Por medio de canales de comunicación locales se dio a conocer la critica situación de una abuelita que pide ayuda...

MARCELA MORELO COMIENZA EL 2025 CON UNA GRAN GIRA NACIONAL!

MARCELA MORELO EN SALTA

by Redacción
12 junio, 2025
0

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas más populares del país comenzará el 2025 con...

La UNSa recibirá tierras en comodato para investigación y prácticas académicas en Orán

La UNSa recibirá tierras en comodato para investigación y prácticas académicas en Orán

by Redacción
12 junio, 2025
0

El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina y el intendente de Orán, Baltazar Lara Gros firmaron un convenio de...

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

by Redacción
12 junio, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Paseos de Compras, invita a salteños y turistas a disfrutar...

Next Post
Continúa la renovación del parque automotor para mejorar la capacidad de respuesta y el servicio de Aguas del Norte

Continúa la renovación del parque automotor para mejorar la capacidad de respuesta y el servicio de Aguas del Norte

Relevamiento del predio del Autódromo Martin Miguel de Güemes

Relevamiento del predio del Autódromo Martin Miguel de Güemes

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor
Sociedad

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

12 junio, 2025
Economia

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

12 junio, 2025
China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?
Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

12 junio, 2025
Nunca contestes llamadas de este número: robarán tus datos, dinero y voz
Tecnologia

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

12 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados