Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las escuelas son acondicionadas para el inicio de clases

Redacción by Redacción
15 febrero, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las tareas de desmalezado, limpieza de canaletas y tanques ya son realizadas y se destinarán más de 120 millones de pesos para más de mil establecimientos.

También podría gustarte

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

De cara al inicio de clases el próximo 27 se realizan tareas de desmalezado, limpieza de canaletas y tanques en escuelas de la provincia, según lo comunicado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta.

Están previstas dos etapas de desmalezamiento de patios y espacios verdes, que con las últimas lluvias están prácticamente tapados de yuyos. La primera etapa se encuentra en ejecución y la segunda se realizará la semana que viene. Las tareas se iniciaron a principios de mes de acuerdo a un cronograma estipulado por el ministerio, tanto en unidades educativas de Capital como del interior.

Como se trabajó el año pasado, las refacciones se van a realizar con personal del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Sergio Camacho, en convenio con los distintos municipios del interior para poner a punto las escuelas para cuando vuelvan los chicos.

Desde enero pasado ya se está trabajando en la refacción de los edificios educativos y a partir de los primeros días de febrero, cuando reabren las instituciones educativas, se iniciarán los trabajos de los espacios verdes para dejarlos bien para el inicio de clases.

Desde el Ministerio de Educación le habían confirmado a El Tribuno que este año se destinarán más de 120 millones de pesos para las más de mil escuelas de la provincia que necesitan mantenimiento y reparaciones propios del desgaste que tienen durante el ciclo escolar. Aseguraron que los trabajos finalizarán antes del inicio de clases, pero hay padres que ponen en duda que lleguen a tiempo en algunos casos, como todos los años.

Los arreglos, los montos y el personal que trabaja en cada escuela dependen del estado de las instalaciones de cada establecimiento educativo. Pero lo más común es que se realice el recambio de inodoros y lavamanos en mal estado, la reparación de la grifería, el mantenimiento del césped y se pinte el edificio. Hoy, se incorporan a trabajar los docentes y directivos de las escuelas, y seguramente empezarán a insistir más con los trabajos que tengan que hacerse.

Reparación de baños

Desde Educación indicaron que se realizaron reparaciones de los baños de la mayoría de las escuelas y otras reparaciones menores que se tienen que realizar todos los años en los centros educativos y que forman parte del mantenimiento de los edificios escolares.

A la hora de hablar de los baños, hay que tener en cuenta que a diario son muchos los chicos que lo usan, por lo que el desgaste es importante.

Docentes: titularizaciones y designaciones

Hay 2.500 docentes en condiciones de titularizar en los niveles inicial y primario, e incluye a Educación Especial y Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA), de acuerdo a los confirmado por la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia. Una buena noticia que muchos esperaban

La funcionaria provincial destacó lo importante que es titularizar para cualquier docente, ya que le brinda estabilidad laboral y a partir del decreto del gobernador Gustavo Sáenz estas empezaron a ser anuales. Algo histórico en Salta. Las últimas titularizaciones se realizaron el año pasado y en 2020.

Según lo informado por Junta Calificadora de Méritos y Disciplina para dar cumplimiento al proceso de titularización (resolución 005/23) los docentes deberán acreditar tres conceptos (no es necesario que sean consecutivos) valorados hasta el 2021.

Para titularizar, en la página web del Ministerio de Educación (www.edusalta.gov.ar) se puede descargar el cuadro de cargos vacantes en los departamentos de: Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria. También Cachi, Cafayate, Cerrillos, Chicoana, Guachipas, La Viña, Molinos y San Carlos.

Por otra parte, y también como todos los años antes del inicio de clases se realiza la designación de maestros interinos y suplentes en los cargos vacantes por diferentes cuestiones. En la oportunidad, Saravia precisó que hay 11.787 postulantes para ser designados en interinatos y suplencias de inicial y primario, y 1.801 para ser nombrados en Jóvenes y Adultos.

Por ambas cuestiones, las autoridades educativas comenzaron a recorrer el territorio provincial, de acuerdo a un cronograma previsto, y sacan dudas a los mismos docentes.

Tags: ciclo lectivo 2023escuelas publicasministerio de educación de la provinciaministro Sergio Camachotareas de limpieza
Previous Post

Alberto negocia con gobernadores la presencia en la mesa política

Next Post

En Salvador Mazza ya hay circulación comunitaria de dengue

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El Mercado San Miguel y su anexo anunciaron una baja en los precios de frutas y verduras que se mantendrá...

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Hasta el 30 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda edición del Programa Creando Capacidades Locales, una...

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con un marcado énfasis en la importancia de la educación como herramienta de transformación, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró la...

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Next Post

En Salvador Mazza ya hay circulación comunitaria de dengue

A tener en cuenta: para hoy se anuncian nuevas tormentas en Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid
Deporte

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid

24 septiembre, 2025
Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula
Internacional

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

24 septiembre, 2025
Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo
Espectaculo

Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo

24 septiembre, 2025
El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana
Salta

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados