Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Legisladores del Norte piden una solución definitiva a Nación por la tarifa de la luz

Redacción by Redacción
19 enero, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los vecinos de Orán y San Martín solicitan que se considere a estos departamentos como zona cálida, con un cuadro tarifario acorde. La medida del gobernador Gustavo Sáenz fue tomada de manera positiva.

También podría gustarte

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario

Más de 140 vecinos realizaron trámites en una sola jornada en el Asentamiento San Javier

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Mientras continúan los reclamos de los vecinos de los departamentos de Orán y San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un decreto congelando la factura de luz. Los usuarios de esas localidades podrán abonar a Edesa durante seis meses el mismo monto que pagaron en la factura de noviembre del 2022.

Sin embargo, desde el norte están pidiendo una solución definitiva. Saben que esta medida es transitoria y que la suba en la facturación, si no es este año, será el siguiente. El Tribuno consultó a distintos legisladores de los departamentos de Orán y San Martín sobre los aumentos en la facturación para conocer qué opinión tienen sobre el tema y cómo vienen trabajando.

Los diputados provinciales saben que el decreto firmado por el gobernador salteño trae alivio a los ciudadanos de Orán y San Martín, pero advierten que es temporal. Vencido el plazo de 180 días que dispuso Sáenz para congelar las tarifas, poco se sabe sobre qué va a pasar.

Es por eso que apuntan a Flavia Royón, actual secretaria de Energía de la Nación, para que apruebe un nuevo cuadro tarifario para Salta. Ya Sáenz manifestó que sus equipos técnicos están trabajando con el Gobierno nacional para un nuevo esquema, pero advirtió que si no se llega a un acuerdo, aprobará «por decreto» una tarifa diferencial para los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia y Anta.

Santiago Vargas, diputado por San Martín, en diálogo con El Tribuno expresó que le parece «necesario» que el gobernador de Salta «dé un gesto» y que la empresa distribuidora «no cobre lo que sea» a los vecinos.

«Me parece que hoy se le pide al gobernador que dé un gesto, pero que también se le debería pedir a la Nación porque son ellos los que han actualizado los cuadros tarifarios y han generado la quita de subsidios y ese ha sido el motivo principal del aumento más importante que hemos recibido», señalo el legislador por San Martín.

El diputado comentó que «el grueso» de los reclamos de los usuarios afectados por estas fuertes subas en la facturación deben ser dirigidos a la Nación y no solo a la Provincia. Expresó que junto a su par Matías Monteagudo y el intendente de Tartagal, Mario Minessi, han presentando una nota a Flavia Royón para que «revea» el cuadro tarifario y para que vuelvan los subsidios.

«Si uno empieza a desmenuzar, una persona que tiene casi el mismo nivel de consumo en Tartagal y lo compara con uno de Buenos Aires paga cuatro veces más por el mismo servicio. Entonces me parece que lo del gobernador es un gesto necesario, pero el grueso de reclamos tiene que ir para la Nación», destacó.

Por su parte, el diputado por San Martín Matías Monteagudo destacó que el decreto firmado por Gustavo Sáenz es una medida que es «indispensable» por el abultado incremento que tuvieron los usuarios durante diciembre.

«Nosotros tuvimos una reunión con legisladores, con los intendentes de Tartagal y Orán, con el Ente Regulador y Edesa, donde se planteó todo este tema. Pero, más allá de este congelamiento, nosotros tenemos que ir mucho más a fondo y tiene que ver con una zona totalmente desfavorable climáticamente en el norte de la provincia», remarcó.

El diputado por San Martín expresó que más allá de la medida que congela las facturas por seis meses, «quiere que se avance mucho más» sobre el cuadro tarifario que dispuso la Nación porque los está «golpeando».

«Exijamos a la Nación que los subsidios sean mayores para el norte de Salta y, por qué no, para la provincia porque acá tenemos uno de los precios de energía más caros del país. Aquí en el norte, donde los consumos se ven aumentados por una cuestión climática, donde tener un aire no es un lujo sino una necesidad», destacó.

Jorgelina Juárez, diputada por Orán, se ubicó en la misma línea que sus pares. En diálogo con este medio resaltó que el decreto de Sáenz es una decisión «importante», sobre todo porque se deben tener en cuenta los montos elevadísimos que llegaron a los usuarios.

«Sin embargo, esto no es una solución definitiva. Entendemos que para que haya una solución definitiva se necesita la tarifa diferencial para el norte de Salta, teniendo en cuenta las altas temperaturas que tenemos. El aire acondicionado no es un lujo, sino una necesidad», afirmó la legisladora.

Jorgelina Juárez contó que el martes recibieron al diputado nacional Emiliano Estrada para pedirle que la tarifa diferenciada se pueda ver reflejada en una ley para las zonas de altas temperaturas.

«Es importante poder establecer esta diferencia en una ley, teniendo en cuenta que necesitamos una solución definitiva. Hoy tenemos la oportunidad de tener como secretaria de Energía de la Nación a alguien que es de Salta. Entendemos que Flavia Royón está en un lugar muy importante, y es ella quien autoriza los subsidios, entonces debe ser para transformar algo en favor de Salta. Debe usar la lapicera en favor de todos los salteños», expresó la legisladora provincial.

Tags: Departamento OránDepartamento San Martíndiputados del norteGobernador Gustavo SáenzGobierno de la Naciónreclamos por la tarifa de la luzzonas cálidas
Previous Post

En Salta los combustibles sufrieron un aumento mayor al comprometido por Nación

Next Post

La explotación del litio en Salta puede significar mejores oportunidades para los jóvenes

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Con motivo de conmemorarse el 75° aniversario de su fundación, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que...

Más de 140 vecinos realizaron trámites en una sola jornada en el Asentamiento San Javier

Más de 140 vecinos realizaron trámites en una sola jornada en el Asentamiento San Javier

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Con el objetivo de garantizar el acceso a la identidad y facilitar gestiones clave a la comunidad, el móvil del...

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

by Redacción
1 octubre, 2025
0

En un fallo que conmocionó a la comunidad de San Ramón de la Nueva Orán, dos hermanos fueron condenados por...

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Una investigación por estafas en la ciudad de Metán culminó con la detención de tres personas en Resistencia, Chaco. El...

Next Post

La explotación del litio en Salta puede significar mejores oportunidades para los jóvenes

170 escuelas rurales salteñas serán conectadas a internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario
Salta

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario

2 octubre, 2025
Más de 140 vecinos realizaron trámites en una sola jornada en el Asentamiento San Javier
Salta

Más de 140 vecinos realizaron trámites en una sola jornada en el Asentamiento San Javier

2 octubre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados