Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Legisladores salteños cobran más de $4 millones de bolsillo desde febrero

Según un informe de la Red Ruido, los legisladores provinciales de Salta percibieron más de 4,1 millones de pesos netos en febrero. Aunque no son los que más cobran en el país, sus ingresos se ubican por encima del promedio nacional y representan una de las dietas más altas en relación con el salario mínimo y la realidad económica provincial.

Redacción by Redacción
2 julio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La investigación reveló que los senadores provinciales de Salta percibieron en febrero un ingreso neto de 4.192.269 pesos.

También podría gustarte

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

Imputado por amenazar con difundir fotos íntimas de una mujer en Salt

Esta cifra incluye un sueldo básico de más de tres millones, un adicional por función legislativa de más de un millón y medio, y un monto de medio millón en concepto de “descentralización del gasto”, destinado a cubrir viáticos, pasajes y otros gastos operativos.

Tras los descuentos por aportes jubilatorios y obra social, el monto final en mano se mantiene por encima de los cuatro millones.

En la Cámara de Diputados, si bien el informe no detalla los montos exactos, se estima que los salarios son similares.

La información coincide con datos de fuentes provinciales y nacionales, donde los legisladores salteños se encuentran entre los mejores remunerados del país. A nivel nacional, el promedio de ingresos netos de legisladores provinciales ronda los 3,9 millones de pesos. Salta, según el informe, se ubica por encima de esa media.

El relevamiento destaca además que los legisladores salteños reciben un plus por desarraigo y otros beneficios que incrementan el ingreso mensual, sumando entre todos los ítems valores que superan con holgura el equivalente a una docena de salarios mínimos.

La investigación advierte que el acceso a esta información no es sencillo en la mayoría de las provincias.

Nueve de cada diez legislaturas provinciales del país no publican información sobre su personal, los gastos o los sueldos.

En este escenario, Salta aparece como uno de los pocos distritos donde, gracias al trabajo de organizaciones independientes como Red Ruido, es posible acceder a los números reales de la política.

El informe también muestra diferencias sustanciales entre provincias. Por ejemplo, en Tierra del Fuego los legisladores cobran el 90 por ciento del sueldo del gobernador, lo que representa un salario mensual cercano a los 2,5 millones de pesos. En Chubut, según datos de octubre de 2023, un diputado percibía menos de un millón mensual.

La opacidad institucional y la falta de controles ciudadanos en la mayoría de las legislaturas provinciales sigue siendo un problema estructural en el país.

Sin registros públicos, ni mecanismos de rendición de cuentas efectivos, se consolida una lógica de privilegios difícil de auditar.

El caso salteño, a pesar de los montos elevados, se destaca al menos por la posibilidad de conocer en detalle cuánto cobran sus legisladores.

Fuente: Nuevo Diario

 

Tags: legisladoresmillonessueldo
Previous Post

Asesoramiento para acceder al Fondo de Emprendedores Turísticos

Next Post

El tiempo en Salta: Frío pero con el sol a la vista

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

by Redacción
1 octubre, 2025
0

En un fallo que conmocionó a la comunidad de San Ramón de la Nueva Orán, dos hermanos fueron condenados por...

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Una investigación por estafas en la ciudad de Metán culminó con la detención de tres personas en Resistencia, Chaco. El...

📲 WhatsApp rompe la barrera del idioma: ya traduce mensajes en tiempo real

Imputado por amenazar con difundir fotos íntimas de una mujer en Salt

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 2, a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet, imputó...

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Durante la jornada del martes, el juicio por el asesinato de Jimena Salas en enero de 2017 sumó nuevos testimonios...

Next Post

El tiempo en Salta: Frío pero con el sol a la vista

Salta ya tiene su propio Producto Bruto Geográfico: un paso clave para conocer y potenciar su economía

Salta ya tiene su propio Producto Bruto Geográfico: un paso clave para conocer y potenciar su economía

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”

1 octubre, 2025
Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen
Nacional

Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados