Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los útiles escolares están por las nubes y se esperan nuevas subas

Belen by Belen
27 enero, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cuando falta poco más de un mes para el inicio del ciclo lectivo, muchas familias ya salieron a comprar los útiles escolares y se sorprendieron con los precios.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Las mochilas alcanzan los $13.000 y las cartucheras los $3.100. Un cuaderno tapa dura está a $700 y 12 lápices se pagan hasta $800 en las librerías de Salta.

Las principales librerías se preparan para el boom de clientes y, por eso, ya tienen expuestos todos los artículos básicos para la escuela.

Haciendo un promedio entre las grandes papelerías del centro salteño, la caja de 12 lápices de colores cuesta entre $200 y $800, según la marca. El block de hojas para carpeta número 3 va desde $740 hasta $1.340. Las carpetas anilladas y tapas para carpetas cuestan en promedio $700 y $300 respectivamente.

El cuaderno escolar tapa dura tiene un precio medio de $500, mientras que el cuaderno A4 tapa dura sale en promedio $700.

Los productos que dejan a cualquier comprador «con la boca abierta» son las cartucheras y mochilas. Las primeras tienen precios que comienzan en $910 y llegan hasta $3.100. Por su parte, las mochilas tienen valores entre $1.900 y $13.000. La marcada diferencia tiene que ver con el tipo de bolso: hay simples, para niños de jardín, reforzados y con rueditas. Lo mismo ocurre con las cartucheras.

Las marroquinerías en algunos casos pueden ser «el salvavidas» para los padres que no pueden afrontar un gasto tan importante en una mochila. Allí se pueden encontrar algunas opciones más económicas que por lo general no están disponibles en las librerías.

Los mayoristas también pueden ser una gran alternativa para conseguir productos más económicos. Es importante tener en cuenta que muchas veces para comprar más barato en necesario llevar «por bulto», es decir muchas unidades del mismo producto. Un dato a tener en cuenta es que en Salta hay muchos mayoristas, pero no todos tienen variedad de útiles escolares a la venta.

En Internet se pueden encontrar tiendas virtuales con gran surtido de productos y precios. Expertos recomiendan realizar compras a través de sitios seguros para evitar estafas.

«Está todo carísimo», dijo una mamá mientras comparaba el precio de las cartucheras.

Los primeros padres que se acercaron a las librerías quedaron asombrados con los precios. Unos cuantos prefirieron anticiparse e ir tachando elementos de la lista, tratando de evitar una posible suba.

Sol es mamá de cuatro niños. Según ella, si suma lo que necesita cada pequeño llega alrededor de 100 artículos. «Es imposible pensar en comprarles todo nuevo. No queda otra que ingeniárselas para que tengan lo básico. A medida que necesitan voy viendo de comprarles lo que les falta», dijo.

Según ella la mejor opción es recorrer distintos negocios para «buscar precios». Muchos otros padres comparten esta técnica. «La diferencia en algunos casos puede representar una buena cantidad de dinero» dijo.

Sol trata de «reciclar» los útiles viejos para sacarles el máximo provecho. «Con mis hermanas intercambiamos cosas que van quedándoles a los chicos. Lo que mi nene no usa se lo paso a mi sobrino y viceversa».

Hernán es papá de dos niñas de cinco y siete años. Contó que cuando los chicos son pequeños es muy difícil que cuiden los útiles. «Pierden, rompen y ensucian todo lo que uno les compra. Por ejemplo los lápices y fibras de colores no les duran nada. A mis hijas les llegué a comprar las mismas cosas hasta tres veces en un año». Según él, le conviene adquirir artículos de menor precio y calidad porque sabe que en poco tiempo los va a tener que reponer.

Febrero es un mes caótico para las librerías, que se ven muchas veces colapsadas. Algunos vendedores recomendaron comprar los útiles lo antes posible para evitar amontonamientos y la posible falta de stock. «A fines de febrero las filas son interminables. Es mejor anticiparse a eso y hacer las compras ahora», comentaron desde una reconocida librería salteña.

Algunos consejos

Por los altos precios de los útiles, a algunas familias se les hace imposible comprar todo lo que sus hijos necesitan, especialmente si son varios niños. El blog Planeta Mamá propone una lista de cosas a tener en cuenta para ahorrar algo de dinero.

«Lo mejor es tratar de reciclar los útiles del ciclo escolar pasado», destacan desde la página. Hay que revisar aquellos elementos que pueden reutilizarse, como tijeras, reglas, borradores, lapiceras, lápices de colores y demás.

Un segundo tip es organizarse con otras mamás o papás para hacer una «compra comunitaria» en un mayorista.

Afirmaron que es muy importante no esperar hasta último momento para conseguir los útiles porque así es difícil encontrar buenos precios. Si no es posible comprar con anticipación, lo mejor es esperar los descuentos que ofrecen algunos bancos o tarjetas de crédito cuando se acercan las clases.

Desde el blog aseguraron que es importante comparar los precios de distintos negocios. También se puede buscar y comprar en las páginas de Internet.

La elección de la mochila es otro tema muy importante. No siempre la calidad es proporcional con el precio. Por ello se deben tener en cuenta algunos aspectos para hacer una compra inteligente.

A la hora de elegir es importante que el peso de la mochila no exceda el 10% del peso del niño. Las correas deben ser anchas, acolchonadas y dobles, para asegurar la distribución correcta del peso. En caso de optar por una con rueditas, no hay que arrastrarla sino colocarla al frente y empujar para evitar las lesiones en los brazos. Al momento de cargarla es importante que los niños mantengan una buena postura, con la espalda recta y no encorvada.

Tags: útiles escolares
Previous Post

Paritarias 2022: los gremios ya comenzaron las negociaciones y buscan incrementos por encima de la inflación

Next Post

Médicos de Tartagal denuncian que «se perdieron» cajas de morfina

Belen

Belen

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post
Tartagal: niña wichí llegó embarazada al hospital, se cayó de la camilla y esta grave

Médicos de Tartagal denuncian que "se perdieron" cajas de morfina

Salta se acerca a las 3 mil muertes por COVID-19 y sumó más de 51 mil contagios en 2022

Salta se acerca a las 3 mil muertes por COVID-19 y sumó más de 51 mil contagios en 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados