La Carta comienza con una clara explicación del contexto dentro del cual se encuentra el PJ en la provincia del norte: En los últimos tiempos en el peronismo se vivieron cosas curiosas. Por ejemplo, hubo quienes en su nombre levantaron la mano para sancionar leyes que facilitaron la entrega de nuestra soberanía y el ajuste sobre los trabajadores y nuestros abuelos, burlando y traicionando el mandato conferido por nuestros votantes.
Continuaron explicando la razón de la intervención del partido en la provincia de Salta: Debemos recuperar nuestra identidad, ordenar lo se desordenó e insuflarnos de la mística heredada de nuestros próceres que dieron su vida para legarnos una Nación libre e independiente. Hay que poner en claro que en esta etapa nos toca ser firmes opositores al gobierno nacional.
Asimismo, explicaron el proyecto del gobierno nacional que se dirige, conforme lo sostienen, a la destrucción de varios sectores productivos y económicos del país: Advertimos mes a mes una deriva peligrosa que afecta al tejido productivo, a las economías regionales y a las PYMES. Los sectores de ingresos fijos, trabajadores y lo que a su vez afecta a empresas y comercios que han entrado en una dinámica de despidos, pérdidas de puestos de trabajo y reducción del salario real. Se trata de una recesión promovida por el propio gobierno, en la torpe idea de bajar la inflación apagando el botón de la economía.
La idea de ir a mendigar un nuevo acuerdo con el FMI es la exteriorización más clara del fracaso de un programa económico sin sustento, ávido de un salvataje urgente para no naufragar en lo inmediato. Pero ya sabemos que eso es lo que sucederá inevitablemente, tal como le sucedió a Macri cuando nos endilgó una deuda de casi 50 mil millones de dólares que duró lo que un suspiro y que permitió una abrupta fuga de divisas que terminamos pagando todos los argentinos. El concepto y los protagonistas son los mismos, y sus resultados también lo serán.
Además de otras tantas tareas que desea cumplir el gobierno nacional y que detallaron en la carta, resaltaron que, El gobierno promueve un plan de entrega de nuestros activos estratégicos: gasoductos, represas hidroeléctricas, vías de tren, rutas nacionales, centrales nucleares, Banco Nación, la empresa de estatal de Aguas, ARSAT y los satélites en órbita, entre otras.
Finalmente, concluyeron sosteniendo que hay que seguir el ejemplo de Belgrano, San Martín y Güemes que fueron capaces de renunciar a todo para trascender a su tiempo histórico y legarnos un ejemplo de compromiso y de conducta intachable,