Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«Más del 40% del presupuesto se destina a educación»

Belen by Belen
3 marzo, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró oficialmente el ciclo lectivo 2022 en la escuela N´ 4.752 «Dody Aráoz Costas de Jovanovics Usandivaras» de Campo Quijano, donde dio la bienvenida a un nuevo año escolar para los alumnos, docentes y el resto de la comunidad educativa.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Gustavo Sáenz inauguró el ciclo lectivo en una escuela de Campo Quijano.

«La educación es premisa de este gobierno y por eso se le destina más del 40% del presupuesto», afirmó.

Al referirse a la infraestructura escolar de la provincia, recordó que hay una deuda histórica, ya que el 20% de los edificios escolares tiene más de 100 años y el 30%, más de 50.

«Estamos convencidos de que en la educación no se gasta, se invierte en el futuro de nuestros hijos y de nuestra provincia. La educación fue, es y será una premisa para este gobierno», remarcó.

Agregó que «es un día de profunda emoción porque los chicos están donde tienen que estar: en la escuela. Hoy las clases comienzan en tiempo y forma luego de mucho».

Resaltó el diálogo y consenso de todos los sectores de la docencia «que se sentaron para buscar puntos de encuentro» durante la negociación paritaria y que permitieron que inicien el ciclo escolar todos los alumnos de los tres niveles obligatorios.

También se refirió a la importancia de seguir profundizando en la capacitación y les aseguró a los docentes que el Estado continuará trabajando en esta línea a través de una oferta de formación continua, sin costo y de calidad.

A la escuela de Campo Quijano asisten 870 niños de la zona, quienes desde este año tendrán un nuevo espacio para realizar actividades pedagógicas y recreativas porque se están realizando obras de ampliación y remodelación.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, dijo que luego de dos años difíciles las clases inician con presencialidad plena y segura.

El funcionario se refirió a que se necesita realizar un trabajo de actualización de las currículas primaria y secundaria, además de incorporar contenidos de educación emocional.

Tiempo de recuperar “saberes perdidos”

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, afirmó ayer que el objetivo del nuevo ciclo lectivo que se inició en todo el país es “recuperar saberes perdidos” durante los dos años de pandemia de coronavirus, especialmente en las áreas de lengua y matemática.

“El ciclo lectivo 2022 arranca hoy con 13 millones de chicos y chicas de forma presencial, y la clave es intentar recuperar saberes, hemos perdido mucho en estos dos años”, resaltó el funcionario.

En ese marco, el titular de la cartera educativa remarcó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) plantea que en el mundo hay 500 millones de niños y niñas que no aprendieron a leer ni escribir.

“En la Argentina hemos perdido saberes y tiempo, y la idea de este año es que se haga una reparación”, comentó y agregó que “hay que intensificar los saberes en lengua y matemática que permiten después incorporar saberes más complejos, ya que son estructurantes en la escolaridad de los chicos”.

Tags: ciclo lectivo 2022
Previous Post

Confirmado: Gobierno envía este jueves el acuerdo del FMI al Congreso

Next Post

El 70 % de los que dejaron la escuela se revincularon

Belen

Belen

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post
El 70 % de los que dejaron la escuela se revincularon

El 70 % de los que dejaron la escuela se revincularon

Oficial: Argentina y el FMI sellaron el acuerdo por la deuda

Oficial: Argentina y el FMI sellaron el acuerdo por la deuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados