Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Medicina: la UNSa dice que siempre cobró el examen

inclusion by inclusion
28 marzo, 2019
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La Conadu Histórica realizó un duro pronunciamiento contra el arancel.

Luego de que se desatara una fuerte polémica porque el examen de ingreso a Medicina se realizó el domingo pasado feriado por el Día de la Memoria y porque encima se cobró un alto arancel, desde la UNSa señalaron que desde 2015 se cobra para ese examen.

También podría gustarte

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

«Las disposiciones de ingreso a la carrera de Medicina son de la Universidad de Tucumán, la cual se establece en los reglamentos que llevan más de 30 años vigentes», dijo la secretaria de la carrera de Medicina en la UNSa y coordinadora del ingreso en Salta, Alejandra Falú.

Falú informó que es así la modalidad desde el 2015, año en que el entonces rector local Víctor Claros firmó con la UNT el convenio por el ingreso a Medicina. La carrera de Medicina que se dicta en la sede de la Universidad Nacional de Salta depende directamente de la Universidad Nacional de Tucumán.

«Solo ese año hubo la excepción por la cual solo los aspirantes que demostraron ser carentes de recursos no pagaron. Pero luego, los 5 años que se rindió en Salta los aspirantes abonaron un derecho de examen. En el primer año el arancel fue de alrededor de 500 pesos y luego se fue incrementando acorde a la inflación», informó.

También dijo que los exámenes son los domingos por una cuestión de disponibilidad de anfiteatros y docentes. Confirmó que un año se realizó un 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).

La administrativa, que también es médica, dijo que ella rindió con la misma modalidad, en Tucumán, hace más de 30 años. Aseguró que jamás hubo un recurso legal que cuestione la modalidad.

«No es casualidad que justo en un año electoral cuestionen lo que siempre sucedió», concluyó Falú.

De los 583 estudiantes que se anotaron para rendir, solo 60 ingresan. Si multiplicamos la cantidad de aspirantes por los 1.050 pesos que tuvieron que pagar, dan 612.150 pesos de recaudación. Para Alejandra Falú, el costo cubre los gastos del examen.

El instrumento consiste en un instructivo con una grilla de opciones múltiples que los aspirantes deben completar. Esa grilla es anónima porque tiene un código de barra, la cual ingresa en una máquina que lee las opciones marcadas y emite un resultado. Los 60 resultados más altos ingresan.

Pronunciamiento

La Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Conadu Histórica salió a repudiar la decisión de la UNSa y de la UNT de tomar exámenes el domingo 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia) y del arancel de 1.050 pesos que se cobró.

El escándalo se nacionaliza con el reclamo de los sindicatos de docentes universitarios y las autoridades de la UNSa recién ayer dieron alguna explicación. A pocas semanas de las elecciones dentro de la casa de altos estudios solo se piensa en cuestiones electorales.

La cuestión de la fecha es importante porque los sindicatos docentes se sumaron a las actividades de las organizaciones de DDHH y el pago del examen resulta violatorio del principio de gratuidad de la educación universitaria. Además, transgrede el ingreso irrestricto por el que la comunidad universitaria protagonizó grandes conquistas.

«Conadu Histórica exige que este tipo de circunstancias no se repitan, y que el compromiso con la democracia que declaman las autoridades de la UNSa y de la UNT se plasme en hechos, y que se deslinden las responsabilidades que correspondan por la grave decisión que cuestionamos», dijeron en un comunicado difundido ayer.

Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (Adiunsa) ya se había expresado el malestar y ayer volvieron a reclamar las aclaraciones del caso.

«Creemos que por la relevancia de la fecha, las vulnerabilidades que se plantean el hecho de trabajar un domingo feriado, el cobro de un arancel para ingresar y plantearse un cupo afecta a toda la comunidad universitaria», dijo el tesorero de Adiunsa, Diego Maita.

Tags: exámenesmedicinaSalta
Previous Post

En la Casa Rosada creen que el dólar sube por razones políticas

Next Post

Juan Manuel Urtubey: “La estructura económica es casi tan compleja o peor que el 2001”

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo operativo de control ambiental, la Municipalidad de Salta detectó y sancionó a una empresa que fue sorprendida...

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores, una jornada que...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Reforzaron las recomendaciones a comercios por el Día de la Madre

Reforzaron las recomendaciones a comercios por el Día de la Madre

by Redacción
15 octubre, 2025
0

De cara al Día de la Madre, la Municipalidad de Salta intensifica los controles y recomendaciones a los comercios de...

Next Post
Juan Manuel Urtubey: “La estructura económica es casi tan compleja o peor que el 2001”

Juan Manuel Urtubey: “La estructura económica es casi tan compleja o peor que el 2001”

La pobreza estructural alcanza al 51% de la población salteña

La pobreza estructural alcanza al 51% de la población salteña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo
Sociedad

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

15 octubre, 2025
📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales
Tecnologia

📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales

15 octubre, 2025
Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre
Municipios

Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre

15 octubre, 2025
🕊️La gracia de la maternidad divina
Articulos

🕊️La gracia de la maternidad divina

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados