Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Menos argentinos apuestan a la conversión a GNC de sus vehículos

Redacción by Redacción
25 agosto, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En Salta se reportó un 36% la caída de instalación de los equipos, pese al precio de la nafta.

También podría gustarte

Tragedia en obra: interviene el Ejército para recuperar cuerpo de trabajado

La Libertad Avanza encabeza la intención de voto en San Martín, pero la elección se perfila pareja y con final abierto

Emiliano Estrada recorrió el norte provincial y llamó a votar por “una Salta que no se rinde”

Aún con el ahorro significativo que proporciona el uso de GNC (gas natural comprimido), las conversiones de vehículos para utilizar ese combustible cayeron en lo que va del año en la provincia. Según los datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) consultados por El Tribuno, entre enero y julio pasaron a GNC 1.744 autos y camionetas en Salta, esto es un 36% menos que en el mismo período del año pasado.

El precio de la nafta más económica, la súper, en la capital salteña es de $142,4. Casi el doble del costo del metro cúbico del GNC, que ronda los $76 (de acuerdo a las estaciones los precios del m3 van de $75 a $80).

La comparación en gasto por consumo es la misma. Si se toma como referencia el Fiat Cronos, el auto más vendido del país, que tiene un consumo promedio en ciudad de 9,3 litros cada 100 kilómetros, para recorrer esa distancia se necesitan invertir $1.323 en nafta súper y con GNC, $729.

El recorrido anual promedio de un vehículo de uso medio en una ciudad es de 20.000 kilómetros. A los precios actuales de los combustibles, ese kilometraje significan $306.236 de gasto en nafta súper y con GNC se reduce a $163.440. El ahorro es de $142.795 (del 46,6%).

Razones para no optar por la instalación de GNC

La caída en la cantidad de conversiones de vehículos se puede explicar por la misma causa por la que sería provechoso usar GNC: la inflación. Un equipo de GNC de quinta generación, utilizado para los autos más modernos, con una capacidad de 10 m3 de carga más su instalación cuesta en Salta $120.000. En relación a principios de año, el precio aumentó un 60%.

Las facilidades de pago también se fueron encareciendo. Mientras que en los primeros meses al equipo de gas se lo podía pagar en cuotas sin interés, desde hace un par de meses a la financiación se le agregó un cargo extra. Por ejemplo, el equipo citado de $120.000 lo ofrecen en 12 cuotas de $13.000 (30% de recargo) con tarjeta de crédito, de acuerdo a lo que precisaron en un taller consultado por este diario. Aún así, el valor total es menor a la inflación proyectada y la amortización de esa inversión, con un rodaje anual de 20.000 km, se concretaría en poco más de un año.

Otra razón por la que muchos se rehúsan al GNC es por el supuesto deterioro que produce ese sistema en un naftero, aunque los mecánicos sostienen que es prácticamente nulo si se tienen en cuenta recaudos de mantenimiento básicos. De igual manera, existe un desgaste mayor en algunas piezas que deben ser reemplazadas en menor tiempo, como las bujías y la batería, entre otras. Además, todos los años se debe renovar la oblea habilitante del tubo que lleva el combustible, cuyo precio actual es de $3.000.

Una más a favor del GNC es que el precio del metro cúbico lleva un aumento del 27% en lo que va del año, mientras que el de la nafta súper llega al 36%.

En total, el año pasado en Salta se instalaron 4.208 equipos de gas y la merma en conversiones empezó a registrarse en septiembre. Si se compara con 2019 (la estadísticas de 2020 están distorsionadas por el ingreso del COVID-19), hubo una baja en la instalación de los sistemas de GNC de un 8%.

Tags: caída de ventasinflacioninstalación de GNC
Previous Post

Bettina Romero va por la reelección como intendenta

Next Post

Ferraro: «desde la Coalición Cívica vamos a denunciar al Presidente de la Nación por instigación al suicidio y amenaza de asesinato mafioso al Fiscal Luciani»

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Tragedia en obra: interviene el Ejército para recuperar cuerpo de trabajado

by Redacción
22 octubre, 2025
0

Un trágico episodio sacudió la tarde del martes en la ciudad de Salta, cuando un trabajador de la construcción falleció...

La Libertad Avanza encabeza la intención de voto en San Martín, pero la elección se perfila pareja y con final abierto

La Libertad Avanza encabeza la intención de voto en San Martín, pero la elección se perfila pareja y con final abierto

by Redacción
22 octubre, 2025
0

A menos de una semana de las elecciones legislativas nacionales, una encuesta realizada por el periodista y analista político tartagalense...

Emiliano Estrada recorrió el norte provincial y llamó a votar por “una Salta que no se rinde”

Emiliano Estrada recorrió el norte provincial y llamó a votar por “una Salta que no se rinde”

by Redacción
22 octubre, 2025
0

En el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional Emiliano...

Bernardo Biella: “Queremos romper con el centralismo y el bipartidismo que generan grietas”

Bernardo Biella: “Queremos romper con el centralismo y el bipartidismo que generan grietas”

by Redacción
22 octubre, 2025
0

A pocos días de las elecciones legislativas, el diputado provincial y médico Bernardo Biella busca llegar al Congreso de la...

Next Post

Ferraro: "desde la Coalición Cívica vamos a denunciar al Presidente de la Nación por instigación al suicidio y amenaza de asesinato mafioso al Fiscal Luciani"

Cofruthos: inquietud por la disminución en las ventas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años
Municipios

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años

22 octubre, 2025
Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad
Municipios

Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad

22 octubre, 2025
Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados