Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Moya y Claros definen hoy quien conducirá la UNSa

inclusion by inclusion
26 abril, 2019
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Entre las 8 y las 19, se realizará el balotaje para elegir al nuevo rector. También se elegirá a los decanos de Humanidades y Naturales.

Un total de 12.738 electores concurrirán hoy a las urnas para definir, en el balotaje, si Mónica Moya o Víctor Claros estarán al frente de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

En los comicios del pasado 17 de abril, la lista Compromiso Académico y Social, encabezada por Claros y Graciela Morales, obtuvo 3.546 votos equivalentes al 40,65%; mientras la lista Martínez Borelli, que lleva a Moya y Cecilia Gramajo, alcanzó el segundo lugar con 1.718 votos, esto es el 26,35%.

Hubo sorpresa en el resultado, porque en tercer lugar quedó el actual rector de la casa de altos estudios: Antonio Fernández, quien apenas consiguió 1.424, equivalente al 23,75%. Si bien hay mucha especulación, el reparto de los votos que obtuvo Fernández terminarán inclinando la balanza en la contienda. El que obtenga una mayoría simple se alzará con el triunfo.

Los comicios comenzarán hoy a las 8 y se extenderán hasta las 19.

Durante la jornada se habilitarán mesas en la sede central de Campo Castañares y en las del interior de la provincia. Se votará con voto papel y se espera que, como habrá pocas categorías, los resultados estarán disponibles rápidamente.

Claros quiere volver a dirigir la universidad, ya que estuvo al frente de la UNSa en dos períodos y fue sucedido por Fernández, luego esa relación se quebró y en estos comicios fueron por separado. Esta es la primera vez que participa Moya en las elecciones apara rector.

Los candidatos electos para rector/a y vicerrector/ a asumen en el cargo el próximo 11 de mayo.

Otros cargos

En cuantos a los decanos, también hay dos facultades que deben definir quién las conducirá.

El actual decano de la facultad de Humanidades Alejandro Ruidrejo se impuso en la primera vuelta al obtener 465 votos, equivalente al 41,47%. En segundo lugar quedó Catalina Buliubasich con 353 votos (equivalente a 33,38%). Ambos definirán hoy quien se queda con ese decanato.

En tanto, en la facultad de Ciencias Naturales en el balotaje competirán Pablo Ortega Baes, quien obtuvo 576 votos (39,4%), y Julio Nasser que cosechó 488 votos (34,28%).

Por su parte, María Silvia Forsyth retuvo el cargo de decana en la facultad de Ciencias de la Salud. Obtuvo un contundente triunfo, con el 58,92% de los votos ponderados.

En tanto, Miguel Nina se impuso en Ciencias Económicas con un 52,62% y es el nuevo decano de esa facultad.

En la facultad de Ciencias Exactas Daniel Hoyos será el decano. Y en Ingeniería, Héctor Casado será el conductor. En ambas hubo lista única.

Tags: claroselecciones 2019elecciones en la UNSamoyaUNsa
Previous Post

Por el movimiento del dólar, el pan aumentaría hasta 15%

Next Post

Tartagal: Los gremios comprarán paracetamol y repelente al hospital

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post

Tartagal: Los gremios comprarán paracetamol y repelente al hospital

Sáenz aseguró que aceptaría encantado una invitación de Urtubey para reunirse

Sáenz anticipó que apoyará la candidatura de Urtubey para presidente: "Yo voto por el salteño"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados