Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Mucha kermese y poca atención”: la política que lleva adelante Mario Mimessi

El exintendente de Tartagal y actual Ministro de Desarrollo Social no hace más que mostrar videos en sus redes para pretenderse "activo", mientras que la realidad es que la asistencia a los sectores vulnerables, no está llegando.

Redacción by Redacción
24 febrero, 2024
in Salta
0

El ajuste que está ejecutando el presidente Javier Milei está golpeando de lleno a los que menos tienen. “No hay plata”, repiten una y otra vez en el Ejecutivo nacional, mientras la pobreza crece y son cada vez más las familias que deben ir a un comedor o un merendero, porque los padres ya no están pudiendo garantizar la alimentación de sus hijos. En ese contexto, al ministro de Desarrollo Social de la provincia de Salta, Mario Mimessi, se lo ve más preocupado por los videos para Instagram que por la asistencia a los más vulnerables.

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

Sólo en el mes de enero, el Gobierno de Milei no ejecutó ni un peso en ocho de las nueve partidas del programa de políticas alimentarias. Entre ellas, la destinada a comedores comunitarios y merenderos, que tiene asignado un monto de 34.339 millones de pesos.

Frente a este escenario, en la cartera de Desarrollo Social de la provincia también se dejó de brindar asistencia y solamente se encargaron de culpar a Nación por la falta de fondos. El brutal ajuste viene de Nación, pero distribuir culpas como única reacción ante un escenario de crisis no les resuelve el problema a quienes necesitan de una solución inmediata, porque de lo que se trata es de poder comer.

El recorte en la asistencia afecta a cientos de comedores y merenderos salteños al que asisten miles de niños y adultos en busca de un plato de comida o de una taza de té para palear el hambre. Pero, así como el Gobierno de Milei no manda asistencia, tampoco lo hace la cartera a cargo de Mario Mimessi, quien se ocupó por estos días de rellenar las redes sociales del Ministerio con videos intrascendentes y sumándose a actividades organizadas por otros organismos.

Mientras tanto, en el norte provincial, por ejemplo, el hambre sigue golpeando fuertemente a las comunidades originarias. Sólo en el mes de enero, más de 90 personas tuvieron que ser internadas en distintos centros sanitarios del norte, de donde es oriundo Mario Mimessi, por falta de atención alimentaria.

“Mucha kermese y poca atención”, pareciera ser la premisa de la gestión Mimessi ante la falta de asistencia, que no hace lo que debe hacer. En las redes sociales pretende mostrarse “activo”, pero la asistencia a quienes menos tienen no llega. El hambre de los más vulnerables no entiende ni de algoritmos ni de estrategias digitales.

 

Nota: Opinorte

Tags: falta de accióngestión de Mimessigobierno nacionalMinisterio de Desarrollo Socialrecortes
Previous Post

El gobernador de Chubut amenaza con corte de petróleo y gas al país

Next Post

Nahuel Morandini, preso de la injusticia política

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post

Nahuel Morandini, preso de la injusticia política

CAFAYATE: El Gobernador supervisó la obra del Centro de Convenciones que tiene un 60% de avance

CAFAYATE: El Gobernador supervisó la obra del Centro de Convenciones que tiene un 60% de avance

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados