En los últimos días antes de las elecciones legislativas nacionales, el frente Primero los Salteños intensificó su campaña con caminatas, actos y mensajes que apelan a la defensa de los intereses provinciales frente al centralismo de Buenos Aires.
Durante una recorrida en la zona oeste alta de la ciudad, el candidato a senador Ignacio “Nacho” Jarsún remarcó que “la única opción que no tiene jefe en Buenos Aires es Primero los Salteños” y aseguró que su prioridad será recuperar los subsidios y recursos que la Nación le quitó a Salta.
“No puede ser que a Salta le quiten lo que a Buenos Aires le mantienen”
Jarsún cuestionó las asimetrías en la distribución de fondos nacionales, especialmente en materia de transporte, educación y obra pública.
“Nos sacaron los subsidios al transporte, a la universidad y a la obra pública. Necesitamos gente que vaya junto al gobernador a pelear por nuestros recursos”, afirmó el exintendente de Rosario de Lerma.
El candidato advirtió que esas decisiones afectan directamente a los trabajadores salteños, al costo del boleto y a las obras que generan empleo en toda la provincia.
La obra pública como motor de empleo
Jarsún enfatizó que la obra pública es clave para la reactivación económica y la creación de puestos de trabajo. “Cuando se paraliza la obra pública, se frena el empleo, el comercio y la economía local. Por eso necesitamos que la Nación vuelva a invertir en infraestructura en Salta”, expresó.
Desde su experiencia municipal, recordó cómo las obras de pavimentación y vivienda impulsaron la economía en Rosario de Lerma, generando una cadena de trabajo que benefició a proveedores y pequeños comercios.
Royón: “El Senado debe defender a las provincias”
En sintonía con ese mensaje, Flavia Royón, primera candidata a senadora por el mismo frente, sostuvo que “Argentina necesita senadores que defiendan sus provincias, no levanta-manos por orden del Gobierno”.
La exsecretaria de Energía de la Nación impulsa una agenda federal de producción y empleo, enfocada en la industrialización del litio, la infraestructura logística y la defensa de los recursos naturales.
Royón ha reiterado que el Senado “no debe ser una escribanía del poder central, sino una voz firme del interior”.
Cierre de campaña con Sáenz y mensaje al electorado
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a Royón y Jarsún en el cierre de campaña, realizado también en la zona oeste de la capital salteña, donde participaron cientos de vecinos y dirigentes.
El mandatario provincial respaldó a sus candidatos afirmando que “Salta necesita representantes que gestionen y defiendan a la provincia, no que respondan a intereses porteños”.
Jarsún cerró su discurso con un llamado a la participación: “Esta elección es clave. No se trata de Buenos Aires contra el interior, sino de que Salta tenga voz propia y que nadie más decida por nosotros”.
Una pulseada por el federalismo
El frente Primero los Salteños busca consolidarse como la expresión política del oficialismo provincial, apelando al voto independiente y a la defensa del federalismo.
En un contexto nacional de recortes presupuestarios y tensiones entre Nación y provincias, la elección se plantea como una pulseada por los recursos y la autonomía provincial.
Los candidatos insisten en que el Congreso debe ser el ámbito donde Salta haga oír su reclamo y recupere el protagonismo perdido.
Redacción: Diario Inclusión.