Basta con subirse a un colectivo en la capital salteña y en el interior para notar la disparidad entre los sistemas que conviven en la provincia.
El sistema utilizado en la Capital se extendería en la provincia en caso de que la Legislatura apruebe la iniciativa presentada por el Gobierno.
Para que sea igual de efectivo, al menos en las principales ciudades, es que desde el Gobierno se presentó un proyecto para unificar la estructura y que sea más adecuada a los nuevos tiempos.
Fue el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada quien presentó el nuevo proyecto de Ley Provincial del Transporte que será enviado a la Legislatura provincial para su análisis y debate.
El titular de Gobierno explicó, ante la presencia de senadores, diputados e intendentes, los fundamentos del documento que comprende: la creación de la Autoridad Provincial del Transporte de Salta; optimizar el control en la prestación de los servicios de transporte y en la aplicación de los recursos del Estado, a través de la incorporación de tecnología; reclasificar las modalidades de transporte regulados según las necesidades actuales, e incorporar la competencia en materia de trenes de pasajeros dentro de los límites de la provincia.
Villada manifestó que «en el marco del federalismo estamos trabajando para que en Salta exista un solo sistema de transporte. Para que no exista más, un sistema de primera y otro de segunda». Agregó que «el proyecto implica además avanzar sobre el sistema de transporte de pasajeros ferroviarios que fuimos extendiendo».
«Hemos tomado la decisión para la implementación de la gestión de flota en todo el interior de la provincia, que implica la instalación de 350 máquinas en los colectivos que permitirá el control de las gratuidades y la trazabilidad de los vehículos», explicó el Ministro y destacó que Salta será la primera provincia que tenga el 100% de su sistema de transporte con equipamiento con GPS.
Por último dijo que «este es un proyecto que vamos a poner en consideración de la Legislatura, generando un debate previo para poder enriquecer lo que nosotros hemos hecho, con el objetivo de avanzar en la sanción del mismo, estableciendo mayor claridad en el sistema y trasladar la experiencia del área metropolitana a toda la provincia».