Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevas medidas del COE

Redacción by Redacción
26 abril, 2022
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la mañana de hoy se reunirá el Comité Operativo de Emergencia con el fin de tratar temas como el uso del barbijo, aforo y protocolos.

También podría gustarte

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

A partir de las 11 se reunirá el Comité Operativo de Emergencias (COE) para analizar la situación epidemiológica actual y tomar decisiones para las próximas semanas.

Según adelantó la semana pasada el ministro de Salud Pública y presidente del COE, Juan José Esteban, el uso del barbijo dejará de ser obligatorio a partir del 3 de mayo próximo. Desde este día dejará de haber aforos y protocolos para prevenir contagios en la provincia.

El titular de la cartera sanitaria mencionó que se va a recomendar el uso del barbijo «en las aulas, en el transporte público y en los lugares donde haya mucha gente», y aseguró que «hay razones epidemiológicas que motivan esto». Adelantó que al coronavirus se lo va a considerar como «una infección respiratoria más».

Esteban manifestó que habrá una «fuerte recomendación» para usar el barbijo en las escuelas, en vistas al invierno próximo. Mencionó que hay muchos niños de 3 a 11 años de edad que aún no se vacunaron contra el coronavirus: «No hemos llegado al 60%. Esto motiva la recomendación del uso del barbijo en las aulas y en los espacios cerrados».

El ministro comentó que se recomendará su uso también en el transporte público: «Como hay una aglomeración de personas y se va a quitar el aforo, también se va a recomendar que se use el barbijo. No nos olvidemos de que si un paciente sintomático sube al colectivo sin barbijo, puede contagiar».

Esteban señaló que la implementación de aforos y protocolos quedará sin efecto: «Solo vamos a dejar los protocolos de prevención sanitaria, que es la recomendación del uso de barbijo, la vacunación, el lavado de manos y la ventilación de ambientes».

El titular de la cartera sanitaria comentó que la situación epidemiológica actual es «muy buena», ya que ha disminuido la circulación del virus de la gripe y de la variante Ómicron. «Estamos en una etapa de transición, en la cual al coronavirus lo vamos a considerar como un virus de infección respiratoria más», mencionó.

Esteban anticipó que desde el Ministerio testearán a pacientes mayores de 50 años de edad con síntomas y al personal de salud. Habrá una Unidad de Monitoreo Ambulatorio, en el anexo del Hospital del Milagro.

Tags: COE de SaltaCoronavirusnuevas medidasreunión
Previous Post

Aumento del 9,5% en las tarifas de celulares, Internet y cable

Next Post

Bettina Romero planteó nuevos proyectos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante dos jornadas de trabajo en Orán, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, encabezó una reunión en la Base...

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La mortalidad cardiovascular en el país representa cerca del 30% de todos los decesos, un porcentaje que incluye no solo...

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares encabezan las causas de defunción a nivel global, un desafío que exige estrategias de...

Next Post

Bettina Romero planteó nuevos proyectos

Debate en la UNSa en ausencia de un contrincante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano
Municipios

Flavia Royón en Campo Quijano

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados