Durante el primer día del nuevo distanciamiento sin el DNI como requisito para ingresar a los comercios, cientos de personas colmaron el centro de la capital salteña.
Fuera de los bancos, en las casas de venta de celulares y de tarjetas la gente formó extensas filas. En las vidrieras de locales se exhiben los protocolos preventivos y la capacidad máxima.
Alto tránsito vehicular, familias de paseo o de compras con barbijos en las peatonales, todos los bancos de la PLAZA 9 DE JULIO ocupados y confiterías casi llenas ilustraban el panorama ayer desde temprano.
La mayoría de los locales comerciales exhibe en sus vidrieras carteles con los protocolos preventivos que incluyen: distanciamiento de dos metros, uso de tapabocas, alcohol y desinfección del calzado. Además se destaca la capacidad máxima permitida para el ingreso de clientes, aunque hay comercios que colocaron cordones en la puerta de ingreso y cuyos vendedores atienden en la parte externa.
Fuera de los bancos, en las casas de venta de celulares y las oficinas de tarjetas de crédito la gente se agolpó y formó extensas filas. Aunque en menor medida, también había que esperar para entrar en casas de venta de electrodomésticos y tecnología.
Algunas boutiques y tiendas de calzado ya lanzaron sus liquidaciones, lo que despertó el interés de potenciales clientes que se acercaron a ver sus vidrieras.
Desde una casa de venta de electrodomésticos y electrónica, un vendedor, Diego López, contó: «Vemos muchísima gente hoy pero las ventas son pocas. El 80 % de los clientes busca celulares pero se los vende por pedido y están tardando entre 10 a 15 días en llegar».
Algunas pizzerías colocaron mesas y sillas en medio de la peatonal. «Ahora nos permiten usar este espacio y por eso estamos agradecidos. A las familias les gusta sentarse acá a compartir un desayuno o una pizza. Tenemos promociones desde 180 hasta 450 pesos», expresó Magalí Quiróz, trabajadora de una pizzería.
Jorge Calderón, vendedor de una reconocida tienda de calzados de cuero de la peatonal Alberdi indicó que siguen todos los protocolos de prevención. «El distanciamiento y el alcohol en gel son fundamentales. Tenemos capacidad para 14 clientes. Los ubicamos en sillas, distanciadas unas de otras. Hoy hay mucho movimiento de gente en la peatonal, no sé si perdió el temor pero la verdad es que debemos aprender a convivir con este virus», comentó.
Agregó que tienen buenas expectativas porque, pese a que la gente ha perdido poder adquisitivo por la crisis, hay una ventaja: las facilidades de pago por planes nacionales y algunas tarjetas.
El gerente de una gran tienda de ropa de la peatonal Alberdi, Adrián Aracena, manifestó que cumplen todas las medidas y que tienen una capacidad máxima permitida de 47 clientes. «Calculo que hay un 30% más de gente hoy en las peatonales. De a poquito se va a ir normalizando. El comercio ha resultado muy golpeado todo este tiempo de pandemia. Esperamos recuperarnos de a poco. La gente está llevando prendas de verano y busca cubrecamas», puntualizó.