Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Operativos de identificación en barrios de Salta Capital y Tartagal

El Registro Civil realizará trámites de DNI y pasaporte hasta el 3 de octubre con atención gratuita en zonas estratégicas de la provincia.

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Salta, Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Registro Civil de Salta, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, continúa esta semana con una serie de operativos territoriales de identificación en distintos barrios de Salta Capital y el municipio de Tartagal, con el objetivo de garantizar el acceso a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión del pasaporte.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

La titular del organismo, Fernanda Ubiergo, informó que los operativos se llevarán a cabo hasta el viernes 3 de octubre, con atención en el horario de 9 a 13 horas. En cada punto de atención se otorgarán 70 turnos en Capital y 120 turnos en Tartagal, por orden de llegada.

En Capital, los operativos se desplegarán en ocho barrios:

  • Lunes 29: Plaza del barrio Ceferino (Córdoba 1600) y Centro Vecinal de Villa Belgrano (Vicente López 1560).
  • Martes 30: Plaza Gurruchaga (San Juan 1500).
  • Miércoles 1°: Asentamiento San Javier (zona sudeste) y barrio La Cerámica (Francisco Arias y Las Bumbunas).
  • Jueves 2: Comedor La Gran Familia del barrio 20 de Junio (Santiago Liniers, Manzana 45, Lote 14).
  • Viernes 3: Playón deportivo de Villa Costanera (Los Andes 1500) y calle Carmen Niño 1300 en Villa Mitre.

En Tartagal, los operativos alcanzarán comunidades originarias y barrios populares:

  • Lunes 29: Escuela de la comunidad Lapacho 1.
  • Martes 30: Comunidad Sachapera.
  • Miércoles 1°: Comunidad Pueblo Nuevo.
  • Jueves 2: Centro Vecinal del barrio Santa Rita.
  • Viernes 3: Centro Vecinal del barrio Norte Grande.

Los operativos permiten a los vecinos y vecinas acceder a trámites de actualización, renovación o duplicado de DNI, así como a la gestión del pasaporte argentino.

Costos y medios de pago:

  • DNI (regular): $7.500
  • DNI (exprés): $18.500
  • Pasaporte (regular): $70.000
  • Pasaporte (exprés): $150.000

Algunos ciudadanos podrán acceder a exenciones de pago, según la validación automática del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en conjunto con ANSES, al momento de iniciar el trámite.

Se recuerda que los pagos se realizan únicamente con tarjeta de débito, crédito o billeteras virtuales. No se aceptará efectivo.

Con estas acciones, el Gobierno de Salta busca acercar el Estado a las comunidades que más lo necesitan, garantizando el derecho a la identidad y a la documentación en todo el territorio provincial.

Redacción Diario Inclusión

Tags: nuevos operativos de identificaciónRegistro Civil de Saltasalta capitalTartagal
Previous Post

Comenzaron las Jornadas Institucionales de Expo Futuro 2025 en toda la provincia

Next Post

Curso de Manipulación Segura de Alimentos en el Auditorio Municipal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El intendente Franco Hernández Berni recorrió junto a los vecinos las obras de pavimentación que se ejecutan en el barrio...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Next Post
Curso de Manipulación Segura de Alimentos en el Auditorio Municipal

Curso de Manipulación Segura de Alimentos en el Auditorio Municipal

L-Gante en el centro de la polémica tras cancelar shows en Uruguay

L-Gante en el centro de la polémica tras cancelar shows en Uruguay

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados