Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Orgullo salteño: los jóvenes competidores en robótica traen de Francia el 2º lugar

Redacción by Redacción
10 julio, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La dupla Alejandro de Ugarriza e Ian Dib , obtuvo el premio en la competencia mundial. También se reconoció Alejandro fue con una mención de honor única.

También podría gustarte

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

El equipo Talo IITA Salta, conformado por Ian Dib y Alejandro de Ugarriza Mohnblattn, regresa triunfante de Francia con el segundo lugar en la clasificación general de robótica simulada en la categoría junior. Además, Alejandro fue distinguido con la mención de honor «Comunity Award», un premio especial en reconocimiento a su destacado trabajo colaborativo durante la RoboCup 2023.

«Es un logro muy importante, ya que en esta clasificación general se evalúan los puntajes obtenidos por el robot a lo largo de los diferentes recorridos y etapas realizados durante los tres días de competencia. También se evalúa la calidad de la documentación técnica y las entrevistas técnicas realizadas por los jurados al equipo», manifestó Cecilia Budeguer, coordinadora de IITA (Instituto de Investigación y Desarrollo en Tecnología Aplicada).

Budeguer destacó la relevancia de obtener el segundo puesto en el prestigioso campeonato mundial: «Es realmente emocionante. Resaltamos el compromiso, el trabajo y la constancia que demostró el equipo para desarrollar y presentar un código que obtuvo excelentes puntajes, así como toda la documentación técnica presentada».

En la clasificación general de la Robótica Simulada, Italia se llevó el primer lugar, mientras que Argentina obtuvo el segundo y Brasil quedó tercero. Pero aparte del logro obtenido en la competencia, Budeguer expresó estar orgullosa por la mención de honor a Alejandro: «No solo se trata del premio técnico otorgado al equipo. Alejandro fue el único reconocido con el premio especial llamado Community Adware. Este premio se otorga en reconocimiento a su trabajo colaborativo, en particular por compartir su código como código abierto, permitiendo que otros equipos puedan acceder, utilizar y aprender de su programación en esta plataforma».

Comentó que los jurados observaron que durante el campeonato, Alejandro brindó una gran ayuda a otros equipos que enfrentaban problemas técnicos. «Especialmente, brindó un apoyo significativo al equipo de Brasil, con el cual se hizo muy, muy amigo. Alejandro recibió mucho afecto por parte de los otros participantes de diferentes equipos. Por estas razones, se destacó y se le otorgó esta mención de honor», mencionó Budeguer.

La docente añadió que la mención de honor se determinó mediante una votación realizada por todos los integrantes de los equipos participantes en la categoría de robótica simulada, así como por los jueces que trabajaron durante los tres días de competencia. Para el equipo, esta mención de honor va más allá de ser reconocidos por su programación y código, ya que tiene un valor especial. «Es muy valiosa esta mención de honor que se le otorga a Alejandro», afirmó.

La coordinadora destacó la filosofía de la RoboCup en generar vínculos de aprendizaje entre los participantes y resaltó los esfuerzos de su alumno para crear una pequeña comunidad durante los tres días de competencia. «Él pudo establecer conexiones con equipos de Alemania, Eslovenia, Brasil, Japón e Italia. Además, antes del campeonato, estuvo en contacto compartiendo su código en foros y realizando consultas. Esto es algo que debe ser resaltado en gran medida», enfatizó. Agregó: «Aunque está cansado y agotado, se siente muy feliz. Ha logrado cumplir un sueño que se propuso desde el año pasado y está feliz de haber validado su trabajo, lo pudo comparar con los de otros equipos y también lo vi muy emocionado porque logró hacer muchos amigos».

Participantes de la RoboCup 2023 categoría Juniors

La entrega de premios y menciones de honor marcó el fin de la competencia, pero las actividades no terminan allí. Hoy se llevarán a cabo seminarios de capacitación en la Universidad de Burdeos, donde profesionales relacionados con la robótica educativa brindarán conferencias y capacitaciones. Esto permitirá que tanto los mentores como los miembros del equipo de robótica puedan seguir aprendiendo y conociendo las innovaciones de otros países.

Además de la competencia de robótica simulada en la RoboCup 2023 también se llevaron a cabo las emocionantes pruebas físicas, donde los equipos demostraron sus habilidades en la construcción y programación de robots. Participaron en esta categoría los salteños Joaquín Rodríguez y Joaquín Argañaraz. Allí, los equipos ganadores fueron China, Hungría e Irán, en primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Sin embargo, aún no se reveló la clasificación general de la competencia física. Los organizadores implementaron un sistema de código para que cada equipo pueda acceder a la clasificación general y conocer su posición dentro de los 30 equipos participantes.

Tags: Cecilia Budeguercompetencia mundialIITAorgullo salteñoRobocup 2023robóticasegundo lugar
Previous Post

En el Día de la Independencia, vecinos pidieron a los gobernantes «más compromiso con la patria»

Next Post

La Comisión coreana «K-Water» recorre la zona del Pilcomayo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, se desarrolló una intensa audiencia en la Sala I del Tribunal de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El debate oral que se lleva adelante en Salta por presuntas irregularidades en la Unidad Carcelaria 1 sumó nuevos testimonios...

El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Con motivo de las tradicionales peregrinaciones por las fiestas del Milagro Salteño, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó...

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En la noche del martes, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la desaparición de cuatro personas en...

Next Post

La Comisión coreana "K-Water" recorre la zona del Pilcomayo

En un esfuerzo de unidad, Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner inauguraron el gasoducto Néstor Kirchner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados