Pese a haber llegado a ocupar las bancas en Diputados con un discurso opositor, hoy en día dan la espalda a quienes los apoyaron votando a favor del proyecto oficialista.
Hoy fue un día clave para el Gobierno Nacional, pues en las primeras horas de este viernes la Cámara de Diputados sancionó definitivamente la Ley de Bases y el paquete fiscal, dando luz verde a las primeras 2 leyes de Milei, luego de 6 meses de intensos debates.
Luego de una sesión de 14 horas que contó con la asistencia de la totalidad de ediles, los diputados avalaron con 147 votos a favor, 107 votos en contra y 2 abstenciones la Ley de Bases (aceptando los cambios a la redacción propuestos por el Senado) y con 144 avales, 108 rechazos y 3 abstenciones la aprobación en general del paquete fiscal.
Asimismo el oficialismo logró reincorporar el capítulo de impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, los cuales habían sido rechazados por el Senado. En tanto, el artículo 111, que exigía al Ejecutivo que en el plazo de 60 días envíe una propuesta de recorte de gasto tributario no consiguió los dos tercios para avanzar, por lo que quedó afuera del texto final.
Los «infieles» diputados salteños
Seis de los siete representantes de la provincia de Salta en Diputados, votaron a favor de la Ley Bases.
Lo que resulta llamativo y hasta «decepcionante» para los votantes de Outes, Vega y Calletti, es que al momento de las elecciones, promulgaban el mensaje de oposición a la política de Javier Milei y defendían los intereses del pueblo y principalmente de los trabajadores.
Sin embargo sus discursos poco a poco comenzaron a debilitarse cuando ya se encontraban en la posición por la que peleaban. Pues tras su victoria con el bloque Unión por la Patria, decidieron modificar sus convicciones y esto los llevó a conformar un nuevo frente al que denominaron «Innovación Federal» y desde allí la inclinación se dió a favor del gobierno nacional.
En los primeros meses del año, ya había cierta tensión con respecto a la Ley Ómnibus, cuando salieron a declarar que «votarían favor, pero con una postura de negociación», pues ya se podía prever como continuaría la historia.
En la jornada de hoy, la diputada Pamela Calletti, en representación de Innovación Federal, expresó «estamos comprometidos fuertemente para que Argentina pueda salir adelante de una vez por todas. Resulta imposible reconstruir la Argentina sino respetamos los acuerdos políticos que se alcanzan».
¿Esto que significa? Que el país salga adelante no parece contemplar el bienestar de TODOS los argentinos. Puesto que su voto a favor habilita el ajuste ajuste fiscal, así como:
•Impuesto a la ganancia: la restitución del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría aprobada anoche por el Congreso implicará que algo más de 800.000 empleados vuelvan a sufrir todos los meses el descuento de parte de sus empleadores en salarios. Alcanza a los salarios de bolsillo $1,49 millones mensuales.
La nueva ley incrementa las deducciones personales entre un 183,75% y un 186,65%, y elimina todos los tratamientos especiales.
•Bienes personales: incluye una rebaja de las alícuotas en favor de los sectores de altísimos recursos.
Estos puntos atentan directamente a los trabajadores que ellos mismos aseguraban representar y defender, sin embargo, en esta sesión se unieron a Julio Moreno, Emilia Orozco y Carlos Zapata, por La Libertad Avanza, siendo el único voto en contra el de Emiliano Estrada, representante de Unión por la Patria.