Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Panorama preocupante: Fuerte rechazo del campo salteño a la suba de retenciones

El Gobierno nacional restablecerá los aranceles a la soja, el maíz y el girasol desde el 1 de julio. José Figueroa pidió una prórroga para el NOA ante el impacto en plena cosecha. "Las retenciones desalientan la producción", advirtió el dirigente rural.

Redacción by Redacción
28 junio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

«Lo vemos con preocupación. Venimos haciendo las gestiones desde nuestra entidad. También nos juntamos con los presidentes de las Sociedades Rurales de Jujuy y Tucumán, y pudimos llegar al Ministerio de Economía de Nación advirtiendo esto, que nosotros, como NOA, nuestra época de cosecha es ahora. Arranca el fuerte sobre todo de maíz y soja», planteó Figueroa.

También podría gustarte

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

Remarcó que el beneficio de la baja temporal no incluyó al norte argentino: «Estamos totalmente excluidos de este beneficio que sí lo pudo alcanzar la gran cantidad de productores del país y nosotros no». En ese sentido, pidió: «Estamos pidiendo, por lo menos para nuestras zonas, que haya una extensión de esta rebaja que hubo».

Destacó el apoyo del Gobierno de la Provincia, que «en la cabeza de nuestro vicegobernador Antonio Marocco, estuvo en Buenos Aires en una jornada y se hizo eco de nuestro reclamo».

Retenciones que asfixian

«Nosotros no vamos a dejar de hacer gestiones. Creemos que las retenciones son impuestos muy distorsivos para el sector, que desalientan mucho la producción», afirmó.

Explicó que «el productor necesita ser cada vez más competitivo. Tenemos países vecinos como Brasil que avanza y crece en producción, y nosotros seguimos estancados». Y lanzó una crítica contundente: «La soja va a volver hoy a tener 33% de retenciones. Imaginate un socio que no arriesga nada y que se lleva ese porcentaje de tu producción. Es alevoso, te diría casi hasta confiscatorio.»

Figueroa recordó que «las retenciones no son coparticipables, entonces no vuelven a las provincias». Y agregó: «El campo salteño, el agro, le aportó 174 millones de dólares a la Nación. Es un número significativo».

Sobre la cosecha, señaló: «No nos alcanzó la baja. Nos alcanzó en un inicio de la trilla en junio, pero nuestro fuerte es julio-agosto cuando se cosecha la mayor cantidad de hectáreas».

«Incertidumbre»

Consultado sobre el panorama futuro, expresó: «El panorama lo vemos siempre con incertidumbre, no terminando de tener las reglas del todo claras».

Aunque valoró los intentos del Gobierno por estabilizar la economía, advirtió: «Todavía nos falta terminar de acomodar la carga impositiva para poder tener mayor competencia».

Dijo que el modelo económico «cambió 180 grados». «Nos estamos abriendo al mundo, que es muy bueno, pero también tenemos que cuidar lo local para competir de igual a igual».

«Hoy uno tiene una presión impositiva muy grande, en este caso con la retención que es un socio del 63% que no nos aporta, no toma riesgo», explicó.

Figueroa afirmó que si al productor «le sacan la pata de encima», invierte automáticamente: «Mejora sus campos, técnicas, cultivos, fertiliza mejor». Eso —dijo— es lo que hacen los países vecinos y por eso crecen.

Ganadería y potencial

Finalmente, reflexionó: «Vamos a seguir defendiendo muy claramente nuestra postura y al productor salteño. Creemos que Salta tiene un potencial inmenso para crecer, somos una provincia con diversos climas y micro-regiones».

Y cerró: «Salta es una provincia ganadera por excelencia. Hoy tiene un millón de cabezas; creemos que se puede ir a dos millones. Eso dinamizaría la economía provincial, generaría más puestos de trabajo y permitiría que más gente pueda quedarse en sus pueblos. Es una de las visiones que pregonamos para que se tome conciencia de esto».

 

Fuente: Diario El Tribuno.

Tags: campo salteñogobierno nacionalrechazósuba de retenciones
Previous Post

¡Tartagal dice presente en la Red de Innovación Local!

Next Post

Irán celebró un multitudinario funeral de militares y científicos muertos en la guerra.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El encuentro contó con la presencia del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento...

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El evento, de entrada libre y gratuita, reunirá a jinetes, artistas, chefs y familias de toda la región en una...

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El evento se desarrolla en la ciudad de Salta y también llegará al interior provincial a través de Jornadas Institucionales...

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El Mercado San Miguel y su anexo anunciaron una baja en los precios de frutas y verduras que se mantendrá...

Next Post
Irán celebró un multitudinario funeral de militares y científicos muertos en la guerra.

Irán celebró un multitudinario funeral de militares y científicos muertos en la guerra.

Colombia: Revelan un intento del ex canciller Leyva de desplazar a Petro.

Colombia: Revelan un intento del ex canciller Leyva de desplazar a Petro.

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados