Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Para garantizar alternancia buscan reformar la ley del Colegio de Abogados

El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.

Redacción by Redacción
24 junio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La iniciativa busca modernizar una normativa que data de la década del 70, promoviendo mayor transparencia, participación de las minorías y límites a la permanencia en los cargos de conducción.

También podría gustarte

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

Avanza la construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros

Una actualización esperada

El proyecto propone modificaciones a los artículos 133, 147 y 160, e incorpora el artículo 165 bis. En conjunto, los cambios apuntan a fortalecer el carácter democrático de la institución y a prevenir la concentración prolongada del poder. Entre los aspectos destacados, se propone que los cargos directivos duren dos años, con la posibilidad de una única reelección consecutiva, y que los órganos de fiscalización sean encabezados por representantes de la oposición.

Además, se establece que el Poder Ejecutivo —y no la Corte de Justicia, como sucede actualmente— tenga la facultad de intervenir el Colegio en casos excepcionales.

También se estipula que, en caso de vencimiento del mandato sin renovación de autoridades, se designe una Comisión Normalizadora integrada por tres abogados para conducir el proceso electoral.

Debate en el Senado

Para iniciar el tratamiento legislativo, la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional del Senado recibió a la nueva conducción del Colegio profesional.

Estuvieron presentes los senadores Dani Nolasco, Jorge Soto, Manuel Pailler, Leonor Minetti, Juan Cruz Curá, Carlos López, Enrique Cornejo, Alejandra Navarro y Luis Altamirano.

Por el Colegio asistieron su presidenta Trinidad Arias, junto a la secretaria María Julia Quipildor y la prosecretaria Alejandra Heredia.

Durante el encuentro, los legisladores coincidieron en la necesidad de actualizar la normativa y remarcaron que el proyecto se alinea con el principio de alternancia que establece la reciente reforma constitucional de la provincia.

El senador Enrique Cornejo subrayó además la importancia de que el Colegio se exprese públicamente sobre temas sociales relevantes y promueva la formación de mediadores, al destacar que ese sistema resuelve la mayoría de los conflictos judiciales sin necesidad de litigar.

Camino hacia una reforma integral

Las nuevas autoridades del Colegio expresaron su acuerdo con el espíritu del proyecto y anunciaron que trabajarán en una propuesta de reforma más amplia. Afirmaron que se conformarán comisiones de estudio para analizar temas como la participación en asambleas, la actualización del reglamento electoral y del tribunal de ética, y la descentralización institucional mediante el fortalecimiento de los delegados en el interior de la provincia. En esa línea, también anticiparon la transformación de las comisiones actuales en institutos especializados por rama del derecho, lo que permitiría jerarquizar la actividad de los profesionales. Asimismo, señalaron que las herramientas tecnológicas serán claves para construir una gestión más participativa y moderna.

Propuesta con ejes definidos

El senador Caro Dávalos reiteró que el proyecto se sostiene sobre tres ejes fundamentales: la limitación de mandatos para evitar la reelección indefinida, la inclusión de representantes de las minorías en el Consejo Directivo y la transferencia al Ejecutivo de la facultad de intervención en situaciones de acefalía o irregularidades. Remarcó que estas reformas pueden avanzar en paralelo con un debate más profundo que incluirá la participación activa del Colegio y de los profesionales que este designe.

Fuente: Nuevo Diario

Tags: Colegio de AbogadosleymodificaciónreformaSalta
Previous Post

Sáenz envió un proyecto para renegociar contratos en Salta Forestal

Next Post

Irán afirmó que no busca fabricar armas nucleares.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, en articulación con el Instituto de Educación Superior “Arturo Jaureche”, el Mercado San Miguel y la...

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, en articulación con la Fundación Junior Achievement, mantiene abiertas...

Avanza la construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros

Avanza la construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros y la circunvalación avanza con un ritmo sostenido, marcando un...

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Salta reafirmó su liderazgo turístico en el norte argentino durante el último fin de semana largo, alcanzando un promedio de...

Next Post
Irán afirmó que no busca fabricar armas nucleares.

Irán afirmó que no busca fabricar armas nucleares.

Trump ofreció pagar una fianza a cuenta de la multa que se le impuso por fraude

La Corte Suprema habilitó a Trump a deportar inmigrantes a terceros países.

📞 WhatsApp ya permite hacer llamadas desde la computadora: cómo activarlas paso a paso
Tecnologia

📞 WhatsApp ya permite hacer llamadas desde la computadora: cómo activarlas paso a paso

14 octubre, 2025
El Oso Leavy visitó Rosario de Lerma y llamó a construir una Salta más justa y con futuro
Política

El Oso Leavy visitó Rosario de Lerma y llamó a construir una Salta más justa y con futuro

14 octubre, 2025
Aguaray: Comenzaron los trabajos de refuncionalización del pozo de agua en Piquirenda Viejo
Municipios

Aguaray: Comenzaron los trabajos de refuncionalización del pozo de agua en Piquirenda Viejo

14 octubre, 2025
General Mosconi: Aguas del Norte avanza en el análisis de alternativas
Municipios

General Mosconi: Aguas del Norte avanza en el análisis de alternativas

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados