Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Salta

Paritarias 2024: El Gobierno dispuso un 9% de aumento en febrero para estatales salteños

Tuvo lugar un nuevo encuentro en el marco de la negociación, sin embargo no hubo un cierre favorable.

Redacción by Redacción
2 marzo, 2024
in Salta
0
5
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el día de ayer se realizó una nueva reunión paritaria entre los gremios estatales salteños y el Gobierno, a solo días del inicio de clases y de la convocatoria a un paro nacional docente por la CGT que se llevará a cabo el lunes. Sin embargo, no hubo cierre en la negociación.

También podría gustarte

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

MARCELA MORELO EN SALTA

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

Desde el Gobierno se decidió otorgar un incremento del 9 % para febrero, que se liquidará la próxima semana. Según informaron este aumento se calcula según diciembre de 2023. Con este ofrecimiento, los estatales de Salta percibirán también el 50% del proporcional del medio aguinaldo que corresponde al cierre de la paritaria 2023 y el 30% del segundo tramo del acuerdo paritario que se definió en aquella negociación.

El Gobierno señaló que la imposición administrativa del pago para liquidar febrero se realiza para evitar dilataciones en el pago de haberes, y se aclaró que la negociación paritaria sigue abierta. No obstante, los gremios no aceptan el ofrecimiento.

En ese marco, se evalúan que medidas analizan los estatales salteños. Cabe mencionar que en cuanto al paro nacional docente el gremio provincial ADP había anunciado su no adhesión, mientras que AMET y Sadop, quienes nuclean técnicas y privados en el segundo caso, confirmaron que si pararán este lunes 4 de marzo.

En diálogo con Voces Críticas luego de la reunión paritaria, el referente de AMET Salta Claudio Jaime remarcó que fue una decisión administrativa y no era el porcentaje esperado. Señaló que esperarán una nueva convocatoria del Gobierno para llegar a un buen acuerdo. Asimismo, se refirió a que ayer se aclaró que provincia no podrá responder al Incentivo Docente ante la quita de este desde Nación.

El gremio reafirmó su adhesión al paro del lunes y se espera que el resto de los sectores definan su posición. Hasta el momento las clases no iniciarán en gran parte de técnicas y privados salteños.

 

Nota: Voces Críticas

Tags: gobierno provincialnegociacionesparitarias estatales
Previous Post

Apertura de sesiones en el Congreso: anuncios y sorpresas en el discurso de Milei

Next Post

Un nuevo aumento golpea el bolsillo de los salteños

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

by Redacción
12 junio, 2025
0

Por medio de canales de comunicación locales se dio a conocer la critica situación de una abuelita que pide ayuda...

MARCELA MORELO COMIENZA EL 2025 CON UNA GRAN GIRA NACIONAL!

MARCELA MORELO EN SALTA

by Redacción
12 junio, 2025
0

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas más populares del país comenzará el 2025 con...

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

by Redacción
12 junio, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Paseos de Compras, invita a salteños y turistas a disfrutar...

Gestionan una solución para llevar gas domiciliario a familias del barrio García Basalo

Gestionan una solución para llevar gas domiciliario a familias del barrio García Basalo

by Redacción
12 junio, 2025
0

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, encabezó una reunión de trabajo para avanzar en una solución...

Next Post

Un nuevo aumento golpea el bolsillo de los salteños

Gustavo Sáenz inauguró el 126° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor
Sociedad

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

12 junio, 2025
Economia

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

12 junio, 2025
China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?
Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

12 junio, 2025
Nunca contestes llamadas de este número: robarán tus datos, dinero y voz
Tecnologia

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

12 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados