Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paritarias 2025: El Gobierno presenta hoy su oferta para el segundo semestre

Los sindicatos estatales alertan sobre una caída del 45% en el poder adquisitivo de los docentes y exigen un aumento que supere el 9% del primer semestre. El Gobierno presentará hoy su propuesta para las negociaciones que continúan hasta mediados de julio.

Redacción by Redacción
8 julio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno de Salta presentará su propuesta de actualización salarial para los empleados públicos provinciales, en el marco de la segunda reunión paritaria del año. La negociación, que comenzó a fines de junio, busca establecer una pauta para el segundo semestre de 2025.

También podría gustarte

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

Médicos de Salta suspenden atención con crédito al IPSS por falta de pagos

Salta presentó su presupuesto 2026: Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 87% del gasto

Según lo establecido en el cronograma, los gremios estatales tendrán tiempo hasta el 17 de julio para analizar y responder a la oferta oficial. Las discusiones coinciden con el inicio del receso invernal, lo que podría influir en el desarrollo de las negociaciones, especialmente en el sector educativo.

Preocupación sindical
Desde distintos sindicatos docentes se manifestaron preocupaciones por la pérdida del poder adquisitivo. El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (Sitepsa) estimó una caída del 45% en los ingresos reales de los docentes.

En tanto, la Asociación Docente Provincial (ADP) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) coincidieron en la necesidad de una recomposición que supere ampliamente el 9% acordado para el primer semestre.

Transferencias Nacionales
A pesar de este contexto, los ingresos por transferencias automáticas desde Nación hacia Salta mostraron una mejora. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en junio aumentaron un 6,6% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior.

El resultado de esta nueva ronda de negociaciones dependerá tanto de la propuesta salarial oficial como de la evaluación que realicen los gremios en los próximos días. El escenario continuará en desarrollo hasta la fecha límite para la respuesta sindical.

Fuente: Nuevo Diario

Tags: ADPgremiosparitariaspropuestas
Previous Post

General Güemes: El jueves colectarán sangre

Next Post

Conocé cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La Fiscalía Penal de la Unidad de Femicidios investiga el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el...

El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta

Médicos de Salta suspenden atención con crédito al IPSS por falta de pagos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El Círculo de Médicos de Salta comunicó la suspensión del crédito con el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS)...

Salta defiende su equilibrio fiscal y detalla el Presupuesto 2026: prioridad en educación, salud y seguridad

Salta presentó su presupuesto 2026: Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 87% del gasto

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En una reunión bicameral realizada en la Legislatura provincial, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó...

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

El Senado aprobó el nuevo Código Procesal Penal y comenzará a regir en febrero de 2026

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El Senado provincial aprobó este jueves el nuevo Código Procesal Penal, una reforma clave para el sistema judicial que comenzará...

Next Post
Conocé cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio

Conocé cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio

Cafayate: Defensa del Consumidor refuerza su presencia con tecnología, inspecciones y educación

Cafayate: Defensa del Consumidor refuerza su presencia con tecnología, inspecciones y educación

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados