Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paro de colectivos: la UTA vuelve a perjudicar a los usuarios

Redacción by Redacción
2 agosto, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Debido a la falta de acuerdo con respecto a las paritarias, se convocó a un paro nacional a partir de las 22 horas del día de hoy, hasta las 6 horas de mañana.

También podría gustarte

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Desde las 22 de hoy hasta las 6 de la madrugada de mañana los choferes de colectivos iniciarán un paro nocturno que, advierten, en caso de no ser escuchado podría repetirse y hasta «endurecerse». La medida es parte de un parate a nivel nacional convocado por la UTA (Unión Tranviarios Automotor).

«No es un bono lo que se pide», aclaró Gerónimo Requena, prensa de UTA Salta, que señaló que lo que se pide es 25 mil pesos a modo de adelantar las paritarias.

El objetivo de la medida es presionar ante la negativa que mostraron los empresarios en las últimas reuniones. El miércoles de la semana pasada el consejo directivo del gremio se reunió con los empresarios del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde surgió la primera negativa ante el pedido de los representantes de los trabajadores. Al día siguiente, también con la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación, los gremialistas se reunieron con los empresarios nucleados en la Fatap (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros) que tiene injerencia en el interior del país. En dicha reunión la negativa fue aún más radical. «El punto de los subsidios fue un tema, dicen que los que ellos reciben es mucho menor de los subsidios del AMBA», destacó Requena. Más allá de las diferencias en los subsidios al transporte público, los empresarios tanto del interior como los del centro esgrimieron que no es posible cumplir el pedido «porque los fondos son insuficientes».

Las paritarias del sector están divididas en dos partes, la primera se cerró en abril con un aumento del 50% escalonado hasta agosto, que dejó el salario básico de un chofer en 150 mil pesos. Mientras que la segunda negociación estaba planificada para septiembre.

«Se decidió esta medida de fuerza pero en el horario nocturno para no comprometer al resto de los trabajadores en todo el país, entendiendo que la situación económica es muy delicada», destacó el portavoz de la UTA local, quien aseguró que, «es muy posible» que la medida se repita «y que se endurezca en caso de que no haya respuesta favorable».

Desde Saeta, en tanto, se recordó que si el paro comienza a las 22 esto quiere decir que las unidades deben estar a esa hora en los controles. «Se solicita que los pasajeros tengan en cuenta que a esa hora debe terminar el último recorrido del colectivo, el tiempo dependerá de la distancia de cada corredor», indicaron desde la empresa.

La decisión del paro nacional se dio a la par del aumento del 40% para el transporte público en Buenos Aires, que comenzó a regir ayer y por el cual algunas empresas decidieron reducir las frecuencias al 50%.

«Por un salario digno que reduzca la inflación que mes a mes reduce el poder de compra», indicó en un comunicado oficial la UTA a nivel nacional conducida por Roberto Carlos Rodríguez.

Desde hace un tiempo que se comenzó a dar un debate que es una deuda para el interior, la desigualdad de los subsidios al transporte público entre las empresas del centro y del interior.

En 2015, por ejemplo, la diferencia entre el interior y el centro del país era: 32% para el interior y 68% para el AMBA que contempla Gran Buenos Aires y Capital Federal. Esta brecha se agrandó luego del pacto fiscal firmado en el 2018 durante el macrismo. En ese momento se redujo el subsidio para las provincias al 50% y quedó en 16%, mientras que para el centro del país quedó en 84%.

Aumento en la tarifa del boleto

El 18 de julio se dio la audiencia pública para el aumento de boleto. Fueron 16 oradores que se dieron cita en Rosario de Lerma y expusieron en contra del incremento que solicitaron los empresarios del transporte público. Desde Saeta indicaron que aguardan la decisión de la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte), que aún no emite su decisión respecto a llevar el boleto de $41 a $63.

«Sabemos que cuando se pidió este aumento los costos eran otros a los de hoy», advirtieron desde Saeta. El último aumento del boleto fue en febrero, del 25%, con el pedido actual del 55% se llegaría a un 80% durante el año. De concretarse el pedido, el boleto quedaría 152% más caro que en el AMBA, donde quedó en $25.

Tags: paro de colectivossaetaUTA
Previous Post

Desmienten falsa información publicada por la Unión Cívica Radical

Next Post

Gustavo Sáenz declaró que se convocará a elecciones provinciales a fin de año

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Salta reafirmó su liderazgo turístico en el norte argentino durante el último fin de semana largo, alcanzando un promedio de...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Este lunes por la mañana, el Gobierno de Salta puso en marcha la “Semana D: Salta se cuida sin mosquitos,...

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Las autoridades salteñas confirmaron este domingo la causa de muerte de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que había desaparecido el...

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El candidato a senador nacional por Salta de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, intensifica su campaña electoral a dos semanas...

Next Post

Gustavo Sáenz declaró que se convocará a elecciones provinciales a fin de año

Continúa en ascenso los casos de COVID-19 en Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados