Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Periodistas salteñas se manifestaron contra los abusos: «Mirá cómo nos ponemos»

inclusion by inclusion
29 diciembre, 2018
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Alrededor de 50 mujeres trabajadoras se dieron cita en el monumento a Güemes. Además emitieron un fuerte comunicado.

La convocatoria fue realizada a través de las diversas redes sociales, y ella llamaba a reunirse la tarde de hoy viernes en el monumento al héroe gaucho con un mensaje claro: basta de abusos y acoso laboral. Alrededor de 50 mujeres trabajadoras se dieron cita en el lugar establecido y levantaron el mensaje que ya es parte de las redes, detalló el sitio Cuarto.

También podría gustarte

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

La tierna búsqueda de Luna: la nena salteña que dibuja para encontrar a su perrito Felipe

Salta avanza con un Plan de Alfabetización en Inteligencia Artificial para escuelas primarias y secundarias

Las imágenes no tardaron en llegar a las redes acompañadas del texto que reproducimos a continuación, firmado por el COLECTIVO DE MUJERES TRABAJADORAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE SALTA CAPITAL:

«Las trabajadoras de los medios de comunicación de Salta Capital (periodistas, conductoras, productoras, editoras, operadoras, realizadoras visuales, técnicas, fotógrafas y prensa), preocupadas por el alarmante incremento de las denuncias por abuso sexual en Argentina, comprometidas con visibilizar las historias de mujeres que por primera vez se animan a contar los abusos de los que fueron víctimas, y decididas a denunciar a los abusadores que amparados en el silencio, se supieron impunes para seguir cobrándose víctimas, hemos decidido unirnos para respaldarnos y apoyarnos frente a situaciones de violencia machista y acoso sexual en nuestros espacios de trabajo.

Junto a nuestras colegas hemos vivido en carne propia y presenciado, múltiples casos de acoso y abuso de poder ejercido por varones, que hemos soportado y callado, con miedo a perder nuestros puestos laborales, muchos de ellos ya precarizados, lo cual ha implicado tener que vivir durante largo tiempo situaciones incómodas y angustiantes en nuestros espacios de trabajo, instituciones y organizaciones en las que realizamos nuestras tareas.

Frente a tanto acoso sexual naturalizado #NONOSCALLAMOSMÁS.

Por eso, hemos decidido:

Unirnos para no dejar solas a las colegas que sean acosadas sexualmente en los medios de comunicación. Nos comprometemos a apoyarlas, a creerles, a acompañarlas en las instancias que sean necesarias y a contar sus historias. Generar espacios de capacitación para poder informar debidamente a las mujeres de nuestra comunidad sobre cuáles son sus derechos, qué pasos seguir para denunciar, cuáles son los organismos disponibles para recurrir en caso de abuso sexual, y cuáles son los lugares que brindan asistencia a las víctimas. Promover la capacitación y formación de nuestros colegas y directores de medios, instituciones y organizaciones en las que trabajamos, en busca de un tratamiento y abordaje responsables de la información relativa a abusos sexuales, y para evitar que nuestras compañeras sigan sufriendo acosos en espacios de trabajos en los que los comportamientos machistas están naturalizados. Elaborar y difundir un protocolo de acción entre nuestras colegas, para que sepan cómo proceder en caso de que sean víctimas de acoso sexual en el medio en el que trabajan. Que sepa la comunidad, que las trabajadoras de los medios de comunicación estamos activamente comprometidas en la lucha contra el abuso y el acoso sexual.

Que sepan nuestras colegas que no están solas, que estamos juntas en esto.

Que sepan los acosadores y machistas de los medios de comunicación de Salta, que #NONOSCALLAMOSMÁS».

Tags: #miracomonosponemosperiodistaSalta
Previous Post

Los pendientes de las extraordinarias: la «ley antibarras» y el financiamiento de partidos

Next Post

Reforzarán los controles viales y de alcoholemia por fin de año

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

En el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario de la fundación de Tartagal, Emiliano Estrada, candidato a diputado...

La tierna búsqueda de Luna: la nena salteña que dibuja para encontrar a su perrito Felipe

La tierna búsqueda de Luna: la nena salteña que dibuja para encontrar a su perrito Felipe

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

Felipe no es solo un perro. Para Luna y su mamá, Belén, es parte de la familia, guardián de secretos...

Salta avanza con un Plan de Alfabetización en Inteligencia Artificial para escuelas primarias y secundarias

Salta avanza con un Plan de Alfabetización en Inteligencia Artificial para escuelas primarias y secundarias

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

El proyecto, que ahora será tratado en la Cámara de Diputados, unifica propuestas de los senadores Juan Cruz Curá y...

Potencia Salta 2025: la feria de emprendedores más grande del norte abre sus puertas

Potencia Salta 2025 cerró con un impacto económico de $1.200 millones y récord de participación emprendedora

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

Durante tres jornadas, el Centro de Convenciones de Salta fue el punto de encuentro entre la innovación, la producción y...

Next Post
Reforzarán los controles viales y de alcoholemia por fin de año

Reforzarán los controles viales y de alcoholemia por fin de año

Sectores productivos y Gobierno acordaron labores conjuntas para el 2019

Sectores productivos y Gobierno acordaron labores conjuntas para el 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aguaray: Avanzan los trabajos de refacción en la cisterna de agua en la comunidad de Piquirenda Estación
Municipios

Aguaray: Avanzan los trabajos de refacción en la cisterna de agua en la comunidad de Piquirenda Estación

26 septiembre, 2025
Rosario de Lerma: Más de 80 chicos participaron del Torneo Regional de Boccias
Municipios

Rosario de Lerma: Más de 80 chicos participaron del Torneo Regional de Boccias

26 septiembre, 2025
Campo Quijano: Masiva convocatoria a la jornada de concientización sobre seguridad
Municipios

Campo Quijano: Masiva convocatoria a la jornada de concientización sobre seguridad

26 septiembre, 2025
✨ Tartagal se entrega a la Virgen de la Peña: fe, multitud y fiesta con el Chaqueño Palavecino
Tartagal

✨ Tartagal se entrega a la Virgen de la Peña: fe, multitud y fiesta con el Chaqueño Palavecino

26 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados