Un centenar de docentes salteños se sumaron en Buenos Aires a la marcha nacional.
Con el poncho salteño como símbolo de federalismo, cerca de un centenar de docentes salteños se encuentran en Buenos Aires. El objetivo, según plantearon, es reclamar mejoras salariales y que la provincia de Salta tenga representatividad en la marcha convocada a nivel nacional.
“No estamos de vacaciones. Estamos peleando por nuestros derechos”, expresó Verónica Morales, una docentes cerrillana. Anticiparon, que en horas del mediodía se apostarán frente al Congreso de la Nación, sumándose así a la marcha nacional docente.
Ya se encuentran en Capital Federal docentes de Orán, Yrigoyen, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Tartagal, Salvador Mazza, Mosconi, Aguaray, Morillo, Embarcación, Santa Victoria Este, Acambuco, Güemes, Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Metán, Rosario de Lerma, Cerrillos, Campo Quijano, Rosario de la Frontera, Salta Capital, Chicoana y Coronel Moldes.
En diálogo conEl Tribunodesde Buenos Aires, Patricia Argañaraz, titular de ADP, aseguró: “A pesar de las amenazas de descuento, los docentes se están expresando. Pedimos la reapertura de paritarias”. Dijo, además, que exigen al gobierno nacional que envíe las partidas completas del fondo compensador. “Están enviando menos dinero para el Incentivo. Un 25% menos. Por eso la provincia tuvo que salir a cubrir ese faltante con 30 millones de pesos. Dinero que se puedo usar para mejorar los salarios, que en el caso de los que recién ingresan está bajo el nivel de pobreza”, puntualizó la docente.
Argañaráz aclaró que a pesar de la firma del acuerdo en Salta, los docentes no están de acuerdo con el aumento del 16%. “Hubo una indignación generalizada, después que la gente fue a los cajeros”, concluyeron desde ADP.