Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“A pesar de los descuentos, los docentes se están expresando”

inclusion by inclusion
6 marzo, 2017
in Salta
0
Un centenar de docentes salteños se sumaron en Buenos Aires a la marcha nacional.

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

Con el poncho salteño como símbolo de federalismo, cerca de un centenar de docentes salteños se encuentran en Buenos Aires. El objetivo, según plantearon, es reclamar mejoras salariales y que la provincia de Salta tenga representatividad en la marcha convocada a nivel nacional.
“No estamos de vacaciones. Estamos peleando por nuestros derechos”, expresó Verónica Morales, una docentes cerrillana. Anticiparon, que en horas del mediodía se apostarán frente al Congreso de la Nación, sumándose así a la marcha nacional docente.
Ya se encuentran en Capital Federal docentes de Orán, Yrigoyen, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Tartagal, Salvador Mazza, Mosconi, Aguaray, Morillo, Embarcación, Santa Victoria Este, Acambuco, Güemes, Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Metán, Rosario de Lerma, Cerrillos, Campo Quijano, Rosario de la Frontera, Salta Capital, Chicoana y Coronel Moldes.
En diálogo conEl Tribunodesde Buenos Aires, Patricia Argañaraz, titular de ADP, aseguró: “A pesar de las amenazas de descuento, los docentes se están expresando. Pedimos la reapertura de paritarias”. Dijo, además, que exigen al gobierno nacional que envíe las partidas completas del fondo compensador. “Están enviando menos dinero para el Incentivo. Un 25% menos. Por eso la provincia tuvo que salir a cubrir ese faltante con 30 millones de pesos. Dinero que se puedo usar para mejorar los salarios, que en el caso de los que recién ingresan está bajo el nivel de pobreza”, puntualizó la docente.
Argañaráz aclaró que a pesar de la firma del acuerdo en Salta, los docentes no están de acuerdo con el aumento del 16%. “Hubo una indignación generalizada, después que la gente fue a los cajeros”, concluyeron desde ADP.

Tags: ADPbuenos airesdocentesmarchaparoSalta
Previous Post

Urtubey abrirá el año lectivo en Santa Victoria Este

Next Post

«En Salta se garantizó la paz social»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post
«En Salta se garantizó la paz social»

"En Salta se garantizó la paz social"

La brigada recuperó un auto con pedido de secuestro

La brigada recuperó un auto con pedido de secuestro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados