Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pese a las medidas del Gobierno, docentes autoconvocados no quieren volver a las aulas

Redacción by Redacción
24 mayo, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la tensa reunión de la jornada de ayer con Educación, el Gobierno resolvió descontar los días de paro. Sin embargo se espera una tercera semana sin clases.

También podría gustarte

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

El Gobierno provincial asegura que desde hoy se aplicarán descuentos a los docentes que sigan de paro. No obstante, los autoconvocados resolvieron seguir con la medida de fuerza que está en la tercera semana. En el Grand Bourg hubo una tensa reunión entre las partes y afuera había manifestantes de las escuelas y también se sumaron trabajadores de la Salud. Anunciaron que hoy realizarán cortes en distintos puntos de la provincia en reclamo de una suba salarial.

«Los ítems de cada uno de los temas por el aumento salarial serán trabajado con los técnicos respectivamente. Hay que recordar que nosotros estamos con las mesas paritarias, con los gremios, con los representantes de todos los sectores docentes. Le hemos pedido como condición para seguir negociando que vuelvan a las aulas, que es el lugar donde tienen que estar los docentes. Los perjudicados son los chicos que no tienen clases», afirmó ayer a El Tribuno Adriana Saravia, secretaria de Gestión Educativa.

Más tardes, en la entrada de Casa de Gobierno, en Grand Bourg, los docentes autoconvocados además de resolver seguir con el paro conformaron una comisión de docentes para analizar el esquema de los sueldos con los técnicos del Gobierno provincial. El principio estará integrada por Claudio Uriona, delegado de Capital, y Daniel Apaza, asesor técnico del Frente Autoconvocados de la Provincia de Salta, entre otros.

En la reunión con autoridades de Educación los docentes realizaron la presentación de petitorio con 30 puntos. El primero apunta a que no se descuenten los días de paro. Solicitan, además, un salario mínimo por cargo de 320 mil pesos. Para la reapertura de la paritaria, consideran que se debe dar un 65%, tomando como base el mes de abril, más la aplicación de la cláusula gatillo para el resto del año.

Los autoconvocados, por cierto, no se sientan en la mesa de negociación, ya que no tienen representación gremial. No obstante, el Gobierno los recibió por aparte.

Hoy, por cierto, se llevará a cabo una nueva reunión con la intergremial docente de Salta. Se trata de un nuevo encuentro, que tendrá continuidad del iniciado el pasado 17 de mayo, como se había anunciado, a los efectos de abordar el salario docente frente a la inflación.

Desde el Gobierno recordaron que los autoconvocados se habían comprometido a presentar un plan de recuperación de días caídos, situación que no se cumplió ayer, como tampoco una reunión previa con los técnicos para especificar los puntos del petitorio presentado. Insistieron en que se les pidió evitar medidas que afecten a la comunidad en general.

Tags: autoconvocadosmedidas del gobiernoMinisterio de EducaciónParo docente
Previous Post

REMSa trabaja en el tendido eléctrico en La Poma

Next Post

Una nena fue atacada por un pitbull mientras se dirigía a comprar

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El encuentro contó con la presencia del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento...

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El evento, de entrada libre y gratuita, reunirá a jinetes, artistas, chefs y familias de toda la región en una...

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El evento se desarrolla en la ciudad de Salta y también llegará al interior provincial a través de Jornadas Institucionales...

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El Mercado San Miguel y su anexo anunciaron una baja en los precios de frutas y verduras que se mantendrá...

Next Post

Una nena fue atacada por un pitbull mientras se dirigía a comprar

La evidencia digital ahora es parte de las investigaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados