Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promoción de alimentación saludable: el etiquetado negro aun no llega a Salta

Redacción by Redacción
22 agosto, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Según un reciente relevamiento en supermercados de la provincia, se pudo constatar que sólo una reconocida bebida cola cumple con indicar el valor de azúcar que contiene.

También podría gustarte

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Pese a que ya entró en vigencia la ley de Promoción de Alimentación Saludable, que establece que los alimentos con exceso de azúcar, sodio, grasas y calorías, así como también aquellos con edulcorantes y cafeína, no recomendables para niños y niñas deben llevar un sello en la cara principal, color negro, en la ciudad de Salta todavía no se visibilizan las etiquetas negras en las góndolas.

Durante un relevamiento efectuado por El Tribuno en supermercados de la capital salteña se pudo constatar que solamente una reconocida bebida cola, de una empresa multinacional, cumple con la etiqueta negra que advierte su contenido de edulcorantes y cafeína y pide evitarla en niños.

Desde un hipermercado ubicado en la zona de la rotonda de Limache, empleados contaron que recibieron el jueves pasado una capacitación sobre el etiquetado negro. «Nos explicaron que debía implementarse desde ahora, pero las empresas solicitaron una prórroga hasta fin de año argumentando que ya imprimieron miles y miles de etiquetas y que deben hacer uso hasta que se agoten para volver a fabricar las nuevas», explicó un encargado.

Indicación de los octógonos negros

Según la ley, los sellos de los alimentos adoptarán la forma de octógonos de color negro con borde y letras de color blanco en mayúsculas, y su tamaño no debe ser nunca inferior al 5 por ciento de la superficie de la cara principal del envase.

«Nos explicaron que mientras más octógonos tiene un producto, menos recomendable es para la salud», manifestó el encargado.

Y agregó que lo primero que debería venir con la etiqueta negra son las papas fritas en bolsa y los snacks, por sus altos contenidos de sodio y grasas, pero que hasta el momento llegan con las etiquetas de siempre. «Va a haber que esperar bastante para ver las etiquetas nuevas», finalizó.

La Ley 27642 fue sancionada en noviembre de 2021 y entró en vigencia hace dos días. Tiene como objetivos garantizar el derecho a la salud, promover una alimentación saludable, brindar información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas y prevenir la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.

Las disposiciones establecidas en la ley deben cumplirse en un plazo no mayor a 180 días de su entrada en vigencia, pero hay una excepción: las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas correspondientes al tramo 1 determinado en la ley 25.300 (MiPyMes), como así también las cooperativas en el marco de la economía popular, y los proveedores de productos del sector de la agricultura familiar definidos por el artículo 5´ de la ley 27.118, pueden exceder el límite de implementación en un plazo no mayor a los 12 meses de entrada en vigencia, con posibilidad de prorrogar el plazo por motivos pertinentes.

No exhibir las etiquetas nuevas contempladas en la ley pueden significar sanciones por infringir el decreto de Lealtad Comercial y la Ley de Defensa del Consumidor.

Al ser consultada por la situación, la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, explicó que los patrones de consumo de alimentos se han modificado en el mundo y también en Argentina, con lo cual se pretende adecuar la información nutricional de los alimentos de manera que la población tenga la información disponible y le resulte comprensible en la etiqueta del producto. «Esto es tendiente a facilitar una elección saludable a la hora de consumir un producto», expresó.

Sin embargo, precisó que lo que sucede es que se entiende que ello puede afectar a los hábitos de elección y consumo de alimentos producidos en Argentina y por ende, productos de economías regionales como es el azúcar.

«Actualmente no se encuentran productos que en sus etiquetados hayan incluido el etiquetado frontal, ya que existe una prórroga para las empresas que tienen certificado MiPyme, ya que debido a los problemas de importación de papeles y tinta para la industria gráfica, cómo así también el alto costo que tiene para una pyme volver a imprimir nuevas etiquetas, se autoriza a pedir una prórroga de seis meses hasta agotar el stock de etiquetas y también para volver a contar con capital de trabajo suficiente para volver a invertir en estas nuevas etiquetas», sostuvo.

Agregó que las grandes empresas ya están obligadas a tener el nuevo etiquetado pero las pymes aún no, y será un alto costo para las empresas su adecuación.

Más visibilidad a lo saludable

En los súper salteños se observa la predominancia de las góndolas verdes con productos bajos en calorías, azúcares y grasa. Trascendió que detrás de los pedidos de prórrogas de las empresas, estas trabajan para mejorar la composición de los alimentos.
Desde el sector azucarero hicieron presentaciones nacionales solicitando la “no demonización del azúcar”. Sostienen que debe consumirse de forma adecuada. Piden que no se ponga en riesgo la producción y trabajo.

Tags: etiquetas negraspromoción de alimentación saludableSalta sin avances
Previous Post

Gabriel Rubinstein: el nuevo Secretario de programación Económica

Next Post

Mario Mimessi se agarra de todo para hacerse notar

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Salta reafirmó su liderazgo turístico en el norte argentino durante el último fin de semana largo, alcanzando un promedio de...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Este lunes por la mañana, el Gobierno de Salta puso en marcha la “Semana D: Salta se cuida sin mosquitos,...

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Las autoridades salteñas confirmaron este domingo la causa de muerte de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que había desaparecido el...

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El candidato a senador nacional por Salta de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, intensifica su campaña electoral a dos semanas...

Next Post

Mario Mimessi se agarra de todo para hacerse notar

En Tartagal continúa el conflicto por el boleto más caro del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados