La Organización 25 de Mayo continúa reclamando los recursos económicos que adquirió la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario dirigida por Pablo Peñalba, desde el Gobierno.
Las áreas de Desarrollo Social y y Contención y Desarrollo Comunitario del gobierno provincial, continúan sin dar respuesta a los múltiples reclamos de los movimientos sociales que cada semana deben salir a las calles para ser escuchados.
Por un lado, el ministro Mario Mimessi desatiende las necesidades alimentarias de cientos de salteños, mientras que por el otro, Pablo Peñalba, discípulo del diputado Pablo Outes, no reconoce la adquisición de 90 millones de pesos enviados desde Nación con destino en herramientas y demás insumos para los proyectos que contienen los beneficiarios del ex programa Potenciar, hoy en día denominado «Volver al Trabajo».
«No están respondiendo para nada y jugaron con la necesidad de los compañeros» aseguran desde la Organización 25 de Mayo, así como, manifiestan que ellos mismos cooperaron para que Peñalba pudiese ingresar en Desarrollo Social de la Nación un expediente, el cual le otorgó en el año 2022 el desembolso de 90 millones de pesos, pero nunca se compró nada ni se vio mover el dinero.
Anteriormente el coordinador de la Organización 25 de Mayo, Esteban Clemente, había realizado una denuncia pública, alegando que mientras Pablo Outes y Pablo Peñalba niegan tal dinero, existen documentos que certifican el depósito de este dinero en una cuenta en Banco Nación, la cual está a nombre de la agencia que tiene como titular a Peñalba.
Nota relacionada:https://www.diarioinclusion.com/salta/se-agrava-la-crisis-en-los-barrios-populares-de-salta/
Hoy en día, el paradero de ese dinero sigue siendo una incógnita, además de que, como lo indican desde la Organización, «cada vez que se les toca ese tema, cambian a otro tema y nosotros seguimos insistiendo por una explicación porque sabemos que ese desembolso se hizo».
En este sentido desde la Organización 25 de Mayo y otros movimientos sociales, se preparan para realizar una nueva marcha con el fin de que llegue el reclamo a Gustavo Sáenz y mencionan que»cuando la Organización 25 de Mayo sale a las calles es porque las cosas andan mal, es ahí cuando los funcionarios se acercan ya que se sorprenden de nuestros reclamos porque nosotros trabajamos en campañas políticas para que el gobernador siga en su mandato y los ministros en sus bancas. Hoy nos están dando la espalda y no lo vamos a permitir».