Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refuerzo Alimentario: Anses abre hoy las puertas para el registro presencial y sin turno

Redacción by Redacción
24 octubre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los solicitantes deberán ser personas de entre 18 y 64 años que no reciban ningún tipo de ingreso ni ayuda estatal. 

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Obra en calle Catamarca: reparan hundimiento y mejoran el desagüe pluvial

Homenajes musicales en el Teatro Provincial

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilitará, a partir de hoy, todas sus oficinas para la inscripción presencial y sin turno al refuerzo alimentario de 45.000 pesos, destinado a personas de entre 18 y 64 años, en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal alguna.

Hasta el sábado, más de 100 mil personas se habían inscripto de forma virtual a través de www.anses.gob.ar, solo con los datos de cuilL y clave de la seguridad social, a la vez que Anses informó que, también, realizará operativos móviles para inscribir a potenciales beneficiarios en distintas zonas del país.

El refuerzo se pagará en dos cuotas de 22.500 pesos en noviembre y diciembre, y el pago de la primera de ellas iniciará el lunes 14 de noviembre por terminación de documento.

Según se informó, podrán inscribirse las personas que no tengan trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales), ni tampoco jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales).

Tampoco podrán acceder quienes perciban una prestación por desempleo, sean beneficiarios del plan Potenciar Trabajo o de una beca Progresar o de la Asignación por Embarazo para Protección Social o programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales).

El mismo criterio se aplica para quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.

Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

Es decir, no podrán tener registrado a su nombre: rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses; plazos fijos y bonos en los últimos seis meses; acreditaciones en cuentas bancarias en los últimos dos meses; compras en moneda extranjera en los últimos seis meses; o posean una obra social o prepaga.

Desde el organismo estatal, en el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

Recorrer y llegar a los necesitados

Las organizaciones que integran el espacio «La Patria es el Otro» celebraron el refuerzo alimentario dispuesto por el Ministerio de Economía y Anses «gracias al cual se abonarán $45.000 en dos cuotas de $22.500 cada una durante los meses de noviembre y diciembre para las personas que están en la indigencia».

«Convocamos a toda la militancia a organizarnos y recorrer los barrios populares para facilitar que quienes lo necesiten puedan inscribirse y recibir este refuerzo. Se trata de una medida positiva en el marco de un contexto muy difícil para nuestro pueblo», señalaron desde este espacio que integra el Frente de Todos (FdT).

En ese sentido, las organizaciones recordaron que «la canasta básica alimentaria y la canasta básica total aumentaron un 7,1% en septiembre de 2022».

«Por ese motivo, a este anuncio se le debe sumar el otorgamiento de una suma fija que acompañe las paritarias para las y los trabajadores registrados», se subrayó desde «La Patria es el Otro».

«El refuerzo alimentario para adultos sin Ingresos es un paso adelante en el camino correcto en materia de asistencia social. Se debe transformar en un derecho, por eso es necesario avanzar en la aprobación del proyecto de ley que crea un refuerzo de Ingresos equivalente a la canasta básica alimentaria contra el hambre y la indigencia», consideraron.

Sedes de la provincia

Los ciudadanos de la provincia de Salta pueden dirigirse a cualquiera de las sedes de Anses, para inscribirse y aspirar al refuerzo alimentario de $45.000. Las dependencias son Udai Orán y sus oficinas dependientes de Tartagal; Udai Salta y las oficinas en Cachi, Rosario de Lerma, Cafayate, General Güemes, El Carril, Punto Huaico y Talavera en Salta capital. Udai Metán y sus oficinas J.V. González y Rosario de la Frontera. El horario de atención es de 8 a 14.

Tags: ansesFrente de Todosrefuerzo alimentarioregistro presencial
Previous Post

Dengue: Plan de Acción en los municipios para combatir al Aedes aegypti

Next Post

Continúan los cambios en el Gabinete en vista a las elecciones 2023

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Obra en calle Catamarca: reparan hundimiento y mejoran el desagüe pluvial

Obra en calle Catamarca: reparan hundimiento y mejoran el desagüe pluvial

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Municipalidad avanza con trabajos de reparación en la intersección de calles Catamarca y Alvarado, donde a mediados de la...

Homenajes musicales en el Teatro Provincial

Homenajes musicales en el Teatro Provincial

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El próximo jueves 25 de septiembre, a las 21 horas, el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia será escenario de una...

Regularización dominial en Salta

Regularización dominial en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un acto realizado en la Casa de Gobierno, 250 familias de distintos barrios de la Capital salteña recibieron las...

Next Post

Continúan los cambios en el Gabinete en vista a las elecciones 2023

Chicos salteños en certamen nacional de las Olimpiadas de Matemáticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados