La ahora exdirectora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres dijo que su perfil tiene más que ver con el territorio.
«El Poder Ejecutivo promueve políticas que no resuelven el día a día a las víctimas». Con esta definición abandonó ayer Pamela Ares el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, a un año y tres meses de la creación del organismo.
Ares era una de las seis directoras de la institución, que se puso en marcha como parte de las medidas que se tomaron a partir de la declaración de la emergencia provincial por violencia de género de 2014.
Tras presentar su renuncia, y en diálogo Ares hizo una evaluación de la contención a las víctimas en una de las provincias con mayores índices de femicidios del país.
«Veo que el tema debe comprometer al Estado en todos los niveles. Veo un Poder Ejecutivo que no resuelve la situación de las víctimas, que son personas y no expedientes… Las mujeres se mueren hoy y se necesitan respuestas. Además, tenemos una Justicia lenta que sostiene a jueces violentos», dijo, en referencia al magistrado Federico Diez, acusado por su expareja.
Si bien en los últimos meses habían trascendido versiones sobre diferencias de criterio entre algunas de las integrantes del Observatorio, Pamela Ares no las confirmó y dijo que su decisión obedecía a razones personales.
De todos modos, opinó que «el Observatorio es un órgano vinculado al análisis, la recomendación y la observación y no tanto a la gestión», y aseguró que su perfil «tiene más que ver con el trabajo en el territorio».
Reemplazo
Desde el Observatorio de Violencia contra las Mujeres prefirieron ayer no referirse todavía a la renuncia de Pamela Ares.
Es el segundo cambio en el organismo, creado por ley como una entidad autárquica. La institución comenzó a funcionar en noviembre de 2015, con seis directoras y Alicia Ramos como presidenta. En noviembre de 2016, Ramos renunció a la conducción y esa responsabilidad quedó a cargo de Alfonsina Morales.
Pamela Ares representaba a la Cámara de Senadores en el Observatorio, donde además hay una referente por Diputados, el Ejecutivo, la Justicia, la UNSa y las organizaciones sociales.
La ahora exdirectora seguirá al frente de la Fundación Contemporánea, entidad que conduce hace años y se dedica a proyectos sociales y educativos.
«Me sentí muy honrada de haber sido designada en el Observatorio por los senadores, con quienes trabajé durante más de un año y aprobaron muchos proyectos pendientes en la materia», manifestó Pamela Ares.
Ahora se espera que el Senado acepte oficialmente la dimisión e inicie un procedimiento para buscar una reemplazante.