En la tarde del martes, el Juzgado Federal de Salta presentó ante la prensa la fotografía de un sedán blanco que habría servido de nexo entre las menores y los clientes de la organización. Según la investigación, el conductor utilizaba rutas secundarias y hoteles sobre la Ruta 26 para ocultar sus recorridos.
Los peritos hallaron rastros de mensajes y registros de llamadas en el interior del automóvil, donde también se secuestraron documentos de viaje y dispositivos electrónicos con información de citas previas. La Fiscalía Federal identificó al menos cuatro puntos de encuentro cercanos al colegio secundario implicado.
Además del remisero de 63 años, hay otras tres personas mayores imputadas por trata de personas con fines de explotación sexual, y un menor que actuaba como intermediario en la captación de las víctimas. Todos enfrentan prisión preventiva a la espera de la audiencia de formalización de cargos.
El fiscal a cargo, Eduardo Villalba, remarcó la “gravedad inusitada” que supone el uso de un servicio de transporte para vulnerar la integridad de adolescentes. Instó a los padres a estar alertas y a la comunidad a colaborar con datos o imágenes que ayuden a desarticular redes similares.
📝 Redacción Diario Inclusión