El senador nacional, Rodolfo Urtubey sostuvo que el espacio político que tiene como referente a Cristina Fernández de Kirchner “en vez de unir, resta’
El senador nacional por Salta, Rodolfo Urtubey, dio una entrevista para Letra P en el marco de la presentación de la fuerza política que lanzaron los legisladores del peronismo federal en Gualeguaychú y que marcó un divorcio definitivo con el kirchnerismo y claras diferencias políticas y económicas con el Gobierno de Cambiemos. En la oportunidad, consideró que “para estabilizarse, la Argentina necesita una alternativa confiable», que no sea el “caos” ni “la vuelta al pasado”. También habló de la candidatura de su hermano, Juan Manuel Urtubey.
Al ser consultado por las expectativas que tiene para este espacio, Urtubey manifiesta que “teniendo en cuenta que es la primera reunión, una especie de lanzamiento, de una corriente del peronismo de cara al proceso electoral que se viene en 2019, ha sido muy exitosa. La participación fue amplísima, con presencia de todos los distritos de la Argentina. Y también con la presencia de diputados del Frente Renovador, que ha decidido incorporarse a este espacio”.
También se refirió a las características de este nuevo espacio y sostuvo “es básicamente, un peronismo que en estos dos últimos años ha hecho un aporte decisivo a la gobernabilidad de la Argentina y eso le da la legitimidad y la autoridad mora para planearse como una opción de gobernó razonable, para demostrar que la Argentina tiene una opción que no es el caos. Es un proyecto de gobierno que puede ser superador de lo que ha pasado en Argentina y no la vuelta al pasado”.
En cuanto a las diferencias con el actual Gobierno, indicó que “tenemos una visión distinta, básicamente en el modelo económico social. Nosotros creemos más en un modelo que implica la defensa de la industrial y el trabajo, que pone un acento en la apertura al mundo, pero inteligente y no indiscriminada, en cuanto a defender el interés nacional. Esos son los grandes temas. Estamos de acuerdo en consolidar el camino institucional, en trabajar juntos para mejorar la justicia y la seguridad. Esos son puntos en común”.
En referencia a la denominación de ser garantes de gobernabilidad, Urtubey expresó “un país que no tiene opción de alternancia no tiene buena gobernabilidad. La gobernabilidad se expresa, entre otras cosas, en el armado de una alternativa de gobierno dentro del sistema. Que lo que haga sea consolidar el sistema democrático y no destruirlo. Para estabilizarse, Argentina necesita una alternativa confiable”.
Ante la posibilidad de construir un frente con el kirchnerismo, mencionó “la verdad que esa posibilidad hoy en día la veo difícil. Nosotros creemos que, en vez de unir, resta. Nosotros tenemos la visión que esa suma supuestamente aritmética después se convierte en una resta. Porque hay que ver qué hacen los otros sectores de la sociedad frente a esa unidad”. Y ante la pregunta si al kirchenirsmo se lo entiende como piantavotos respondió: “exactamente”.
Por últimos, sobre la candidatura de su hermano, precisó “creo que Juan Manuel está en una actitud muy prudente, de no poner la carreta delante de los bueyes. Si no hay un desarrollo político de esta idea, mal puede aparecer un candidato que tenga esa idea. Hace falta un desarrollo territorial mínimo, como el que estamos lanzando ahora, para que sea la pista de aterrizaje de los candidatos que tengan ese modo de pensar. En el peronismo es imposible que un candidato se instale de la nada, sin que tenga un sector, una línea interna, que tenga esa concepción”.