El encuentro contó con la presencia del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, junto a su equipo; el representante de Fonplata, Gastón Gómez; y referentes del Ministerio de Economía de la Nación.
Durante la apertura, Corona explicó que el objetivo es avanzar en la planificación de obras de infraestructura vial, hídrica y tecnológica que potenciarán la conectividad y el desarrollo de las comunidades locales. Entre los proyectos previstos se destacan el primer tramo de la Ruta 51 (San Antonio de los Cobres–Mina La Poma), la Ruta 24 (12 km hacia Quijano) y el bypass de Quijano.
Además, se planifican obras de agua para San Antonio de los Cobres, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande, incluyendo plantas depuradoras, potabilizadoras y redes de distribución. En paralelo, se prevé la incorporación de tecnología en puestos de control de AUNOR, Salvador Mazza y Olacapato.
Por su parte, Gómez destacó que el inicio anticipado de los talleres —60 días antes de la entrada en vigencia del contrato de préstamo— permitirá agilizar los desembolsos y garantizar eficiencia en la ejecución: “La mejor forma de avanzar es trabajando cerca de los equipos locales y acompañando todo el proceso”, subrayó.
Este programa, respaldado por organismos multilaterales de crédito, representa un paso decisivo para consolidar la obra pública como motor de integración, conectividad y mejora en la calidad de vida de miles de familias del norte argentino.
🖊️ Redacción Diario Digital