Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Salta le pone fin a las medidas por el coronavirus

Belen by Belen
27 abril, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Comité Operativo de Emergencias (COE) se reunió para establecer un nuevo marco de medidas que regirá en Salta desde el 27 de abril hasta el 6 de junio próximo.

También podría gustarte

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

Desde hoy no es obligatorio el uso del barbijo. No se exigirá pase sanitario ni se fijarán restricciones para eventos masivos.

Se dejará sin efecto las restricciones vigentes y se pasará a un marco de recomendaciones. En términos generales, es un punto final a medidas por el coronavirus.

De esta manera no será obligatorio el barbijo, pero se mantiene la recomendación de su uso donde haya afluencia de personas, en el transporte público, en espacios laborales y en los establecimientos educativos.

Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. Para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.

Se elimina la calificación de «actividades de mayor riesgo epidemiológico» (actividades deportivas, recreativas y culturales) y con ello la exigencia de acreditación de esquema completo de vacunación.

Se dejan sin efectos los protocolos del COE que estaban vigentes hasta el 26 de abril, excepto los referidos al manejo de cadáveres y a instituciones cerradas, como ser geriátricos y unidades carcelarias.

No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan mantener las medidas preventivas para evitar y minimizar riesgo de contagio, especialmente el uso de barbijos en lugares cerrados y evitar participar de reuniones con síntomas de enfermedades respiratorias.

Situación epidemiológica

La responsable de Epidemiología de la Provincia, Analía Acevedo, realizó una presentación de la situación en lo referido a enfermedades respiratorias, explicando que hay una baja circulación del virus SARS-

COV2, pero existe una co-circulación con el virus de la influenza. «Además Salta registra un alto porcentaje de cobertura de inmunización de los grupos de riesgos, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por COVID-19».

Acevedo informó que a partir del próximo lunes el reporte COVID se emitirá con otro modelo y de manera semanal que incluirá datos sobre internados, recuperados totales, testeos notificados, porcentaje de positividad, cantidad de fallecimientos. «Este cambio es necesario ya que nos encontramos en una transición de la COVID, por lo que su vigilancia irá integrada con otras enfermedades respiratorias».

Fronteras

El titular de Migraciones en Salta, Jorge Ovejero, informó sobre la situación de los pasos fronterizos de la provincia.

En Salvador Mazza la frontera se encuentra abierta, habilitada funcionando de manera plena como antes de la pandemia.

El paso de Aguas Blancas terrestre se encuentra cerrado porque se está realizando una obra civil. «Se está haciendo una refacción total del lugar, se prevé que estará terminada en cuatro meses», explicó Ovejero, pero se encuentra habilitado el paso con chalanas, de 7 a 19.

En el Paso de Misión La Paz y Pozo Hondo (Paraguay) se espera la habilitación para las próximas horas.

El paso de Sico desde el lado argentino está abierto y se espera la resolución del lado chileno.

En el paso de Mamora – Los Toldos solo podrán trasladarse la población local y los transportes de cargas, «son los únicos que podrán transitar por el paso de Aguas Blancas».

Sobre el aeropuerto, el titular de la COCS, Víctor Ola Castro, indicó que se elaboró un plan de contingencia que se aplicará cuando comiencen a operar las líneas áreas internacionales.

Tags: Coronavirus
Previous Post

Bono IFE de $18.000 de ANSES: requisitos y cómo anotarse

Next Post

Tartagal: entraron a su domicilio a robarle por tercera vez

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, se desarrolló una intensa audiencia en la Sala I del Tribunal de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El debate oral que se lleva adelante en Salta por presuntas irregularidades en la Unidad Carcelaria 1 sumó nuevos testimonios...

El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Con motivo de las tradicionales peregrinaciones por las fiestas del Milagro Salteño, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó...

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En la noche del martes, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la desaparición de cuatro personas en...

Next Post
Tartagal: entraron a su domicilio a robarle por tercera vez

Tartagal: entraron a su domicilio a robarle por tercera vez

Tartagal: trabajadores municipales trabajan sin las herramientas de protección

Tartagal: trabajadores municipales trabajan sin las herramientas de protección

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados