Hasta hoy recibe 9 vuelos de Aerolíneas y Latam, pasará a recibir un total de 19 incluyendo a las empresas Alas del Sur, Flybondi, Andes y American Jet.
De ese total de vuelos 9 son rutas completamente nuevas. Se aumentará así un 111% para absorber la demanda potencial de 203 mil nuevos pasajeros.
El ministro de Turismo y Cultura Mariano Ovejero dijo que la provincia tiene una gran expectativa con el nuevo plan aerocomercial nacional, porque a mayor conectividad, hay más posibilidades de integración y desarrollo.
Entre las nuevas conexiones, se cuenta una ampliación que pidió la empresa boliviana AmasZonas, para hacer el tramo Salta-Asunción – Iquique.
El ministro de Turismo y Cultura dijo que están hechos todos los planteos en el orden nacional para realizar mejoras en las pistas del aeropuerto local, en las instalaciones internas, y en los servicios de transporte desde el aeropuerto hasta la ciudad.
Las nuevas rutas que conectan Salta son:
Flybondi: Salta – San Carlos de Bariloche y vuelta; Salta – Santiago de Chile y vuelta; y Salta – San Pablo y vuelta.
Andes: Buenos Aires – San Miguel de Tucumán – Santiago del Estero – Salta – San Salvador de Jujuy y vuelta.
American Jet: Neuquén – Malargue – Mendoza – San Miguel de Tucumán – Salta – Tarija (Bolivia) y vuelta.
Alas del Sur: Salta – Puerto Iguazú – El Calafate – San Carlos de Bariloche – Córdoba y vuelta; y Salta – San Salvador de Jujuy – San Fernando del Valle de Catamarca – San Juan – Mendoza – Córdoba – Neuquén – Perito moreno y vuelta; y Córdoba – Salta – Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y vuelta; y Córdoba – Buenos aires – San Luis – Mendoza – San Miguel de Tucumán – Salta