Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se administrara la segunda dosis a adolescentes de riesgo

Redacción by Redacción
31 agosto, 2021
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los turnos serán dados a aquellos chicos que recibieron la primera dosis hace 28 días.

También podría gustarte

Adultos mayores tendrán 50% de descuento y trámites más ágiles para renovar la licencia de conducir en Salta

Con talleres y charlas inspiradoras, llega a Salta Experiencia Endeavor NOA

Sáenz presentó un amparo para que se restituyan las pensiones por discapacidad en Salta

A partir de hoy, los adolescentes con factores de riesgo comenzarán a completar sus esquemas de vacunación contra el coronavirus.

Ayer se otorgaron 2.500 turnos para los salteños de entre 12 y 17 años de edad con comorbilidades, que se vacunaron hace 28 días. Desde hoy pueden acudir a los servicios de salud para recibir la segunda dosis de Moderna. Los turnos aparecen en el sitio vacunate.salta.gob.ar y se notifican por mensaje de texto, WhatsApp y por correo electrónico.

Quienes hayan cumplido los 28 días desde la primera aplicación pueden acercarse también de manera espontánea a los servicios de salud, siempre con el carnet de vacunación.

Hasta ayer a la tarde, 9.577 adolescentes estaban registrados como vacunados con una dosis en la provincia.

Antes de comenzar a inmunizar a este grupo etario, desde el Ministerio de Salud Pública estimaban que en Salta alrededor de 35 mil adolescentes tienen algún factor de riesgo. Calcularon esta cifra previendo que el 22 por ciento de esta población tiene alguna comorbilidad.

Según otros cálculos de áreas más específicas de la cartera sanitaria, hay 30.971 adolescentes con alguna condición especial.

El operativo de vacunación para estos chicos y chicas comenzó el 3 de agosto de manera simultánea en todo el país y en todos los vacunatorios de la provincia. La semana pasada, llegaron 28.560 vacunas de Moderna para completar los esquemas de estas personas.

La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, dijo que aún no hay novedades sobre la inoculación de la población adolescente en general, pero estimó que puede haber anuncios en las próximas horas.

Criterios para vacunarse

Los adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo que aún no se vacunaron pueden registrarse en el sitio vacunate.salta.gob.ar y esperar la notificación del turno, que indica el día, hora y lugar de vacunación; o bien, concurrir a demanda espontánea al servicio más próximo a su domicilio con una orden médica en la que figure el diagnóstico.

Los factores de riesgo contemplados para la vacunación de adolescentes son: diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2 (IMC mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40), enfermedad cardiovascular crónica, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar o cardiopatías congénitas; enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes), síndrome nefrótico, enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia, enfermedad grave de la vía aérea, hospitalizaciones por asma; enfermedad hepática: cirrosis, hepatitis autoinmune; personas con VIH, pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas, pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o «activa», personas con tuberculosis activa, personas con discapacidad intelectual y del desarrollo o síndrome de Down, personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos; adolescentes que viven en lugares de larga estancia, personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual, personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente, personas con pensión de Anses por invalidez, aunque no tengan CUD, y personas con pensión de Anses por trasplantes, aunque no tengan CUD.

Mayores de 18 años

La campaña de vacunación contra el coronavirus para mayores de 18 años sigue activa en toda la provincia, tanto para primera como para segunda dosis.

Mientras se inmuniza a quienes no se habían vacunado, se cargan al sistema los registros que tenían algún retraso.

Entre los mayores de 60 años de edad, el 87 por ciento tiene una dosis y el 66 por ciento, tiene el esquema completo.

Hasta ayer a la tarde, de acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, en la provincia había 761.200 personas vacunadas con una dosis y 334.393, con las dos.

Tags: factores de riesgoPandemia de coronavirusPrograma de Inmunizaciónsegunda dosis adolescentes
Previous Post

Exigen a los docentes terminar con el paro

Next Post

Firma de convenio de Becas Provinciales

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Adultos mayores tendrán 50% de descuento y trámites más ágiles para renovar la licencia de conducir en Salta

Adultos mayores tendrán 50% de descuento y trámites más ágiles para renovar la licencia de conducir en Salta

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

El proceso podrá iniciarse de manera online en la página oficial de la Municipalidad (https://municipalidadsalta.gob.ar/) o de forma presencial en...

Con talleres y charlas inspiradoras, llega a Salta Experiencia Endeavor NOA

Con talleres y charlas inspiradoras, llega a Salta Experiencia Endeavor NOA

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

Este jueves 4 de septiembre se realiza en el Centro de Convenciones de Salta la Experiencia Endeavor NOA, una jornada...

Sáenz presentó un amparo para que se restituyan las pensiones por discapacidad en Salta

Sáenz presentó un amparo para que se restituyan las pensiones por discapacidad en Salta

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

El recurso busca además que se devuelvan los montos retenidos de forma indebida y que se garantice la continuidad de...

La UNSa suma un nuevo servicio: el móvil del Registro Civil estará toda la semana en el campus

La UNSa suma un nuevo servicio: el móvil del Registro Civil estará toda la semana en el campus

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

El vehículo se instalará en la playa de estacionamiento ubicada sobre la colectora de Av. Bolivia, en el ingreso al...

Next Post
Firma de convenio de Becas Provinciales

Firma de convenio de Becas Provinciales

El Gobierno anuncia un Plan Ganadero y un nuevo esquema exportador de carne

Continúan las restricciones para exportar carne

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protesta en Tartagal: municipales reclaman contratos justos, pago atrasado y condiciones dignas
Tartagal

Protesta en Tartagal: municipales reclaman contratos justos, pago atrasado y condiciones dignas

4 septiembre, 2025
🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri
Tecnologia

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

4 septiembre, 2025
🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos
Tecnologia

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

4 septiembre, 2025
Crisis en la frontera: comercios en Tartagal y Salvador Mazza luchan por sobrevivir
Tartagal

Crisis en la frontera: comercios en Tartagal y Salvador Mazza luchan por sobrevivir

4 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados