Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se habilitarán 450 centros de votación y 3.000 mesas

inclusion by inclusion
24 abril, 2017
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El padrón provincial tendrá un millón de electores. La Justicia Electoral Federal y Provincial definirán la designación de las autoridades de mesas.

También podría gustarte

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

En los comicios legislativos de este año, por cargos provinciales y nacionales, en la provincia de Salta se habilitarán 450 locales electorales y funcionarán 3.000 mesas de votación. Esta proyección se basa en el signficativo aumento de la población de ciudadanos electores.

Se estima que con las elecciones legislativas provinciales de este año, el padrón de la provincia de Salta dejará atrás la cantidad de seis dígitos y llegará a la cifra de un millón.

Un tema que tendrá que ser acordado entre la Justicia federal con competencia electoral y el tribunal provincial, tiene que ver con la designación de las autoridades de mesa.

Por la unificación de las elecciones, tanto primarias como generales, se considera que aumentará el número de autoridades de mesas.

Como las mesas receptoras de votos serán 3.000, la empresa proveedora del servicio de votación electrónica debe proveer, para cada acto electoral por cargos provinciales, tres mil terminales en calidad de alquiler.

Además, debe poner al servicio del Tribunal Electoral provincial otras 525 terminales para capacitación, 451 para transmisión, y también las terminales de votación de backup que el contratista considere necesarias y suficientes para el correcto funcionamiento de los comicios.

Además, deberá proveer los insumos necesarios para satisfacer el sufragio de la totalidad del padrón de votantes.

Las máquinas de votación electrónica para los cargos provinciales deberá contemplar un sistema para el control de cupo y alternancia.

Se trata del método en el que una lista debe conformarse con no más del 50 por ciento de personas del mismo sexo.

Las terminales de votación de backup que el contratista considere necesarias y suficientes para el correcto funcionamiento de los comicios.

Electores

En los comicios provinciales de 2015 fueron 932.908 los salteños que estaban habilitados para votar, mientras que para las presidenciales de ese año el padrón de la provincia registró 958. 898 electores. El crecimiento del electorado tiene estrecha relación con el crecimiento demográfico que se registra en esta provincia.

El Tribunal Electoral Provincial se reunirá hoy para definir el cronograma, tanto para las elecciones primarias como para las generales que se realizarán junto con las nacionales.

Tags: eleccionesselectoresSalta
Previous Post

Triaca recibe a gremios del transporte por reclamos en Ganancias

Next Post

Diálogo político: hoy sera el turno de la UCR y el PRO

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

Este sábado 6 de septiembre comenzó oficialmente la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, una de...

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador reclamó que la secretaria general de la Presidencia,...

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Ente descentralizado del Mercado San Miguel, dio a conocer los precios de frutas...

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Un Toyota Etios que circulaba por la mano con destino a la Ruta 28 efectuó un cambio de carril sin...

Next Post
Diálogo político: hoy sera el turno de la UCR y el PRO

Diálogo político: hoy sera el turno de la UCR y el PRO

Urtubey sobre el Consejo de la Magistratura: “Habría que modificar la ley”

Urtubey sobre el Consejo de la Magistratura: “Habría que modificar la ley”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados