Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se inauguró un nuevo espacio en la Facultad de Humanidades

Se trata del “Tinku Patio», un espacio de encuentro y un kiosco saludable destinado a toda la comunidad de la Facultad. El mismo fue realizado en el marco del programa Construir UNSa, creado en 2023 como nueva política del Rectorado.

Redacción by Redacción
22 abril, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El espacio inaugurado hoy, denominado “Tinku Patio”, se presenta como un lugar de recreación, socialización y descanso destinado a estudiantes y toda la comunidad universitaria.

También podría gustarte

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Está ubicado en el sector este del campus de la facultad de Humanidades.

El “Tinku Patio”, es un proyecto que surgió en el 2022 y que se realiza a través del programa “Construir UNSa”, creado en 2023 por la actual gestión del Rectorado de la UNSa. Este programa trae como impacto positivo el avanzar en momentos de crisis con obras necesarias y ayudar económicamente al personal involucrado en la construcción. La obra fue realizada por el personal de Obras y Servicios de Rectorado. Tras dos años de gestión, hoy es una realidad.

En la ocasión el Rector, Ing, Daniel Hoyos, celebró la inauguración del mismo y la concreción a partir del programa Construir UNSa: “Sabemos que gestionando de manera eficiente los recursos podemos concretar diferentes deudas que poseen las diferentes unidades académicas y propiciar más espacios de encuentro para los estudiantes”, describió el rector.

Por su parte, la Decana de la Facultad de Humanidades, Dra, Mercedes Vazquez, detalló: “Tinku quiere decir encuentro, para que los estudiantes puedan desarrollar todo tipo de actividades, recreativas, lúdicas, de estudio, académicas”.

Fuente: Prensa UNSa

Tags: humanidadesInauguraciónrecreaciónUNsa
Previous Post

Sergio Leavy distinguido por el Índice de Calidad Legislativa

Next Post

Convenio entre Aguas del Norte y Saeta para concientizar sobre la importancia del agua

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Salta reafirmó su liderazgo turístico en el norte argentino durante el último fin de semana largo, alcanzando un promedio de...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Este lunes por la mañana, el Gobierno de Salta puso en marcha la “Semana D: Salta se cuida sin mosquitos,...

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Las autoridades salteñas confirmaron este domingo la causa de muerte de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que había desaparecido el...

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El candidato a senador nacional por Salta de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, intensifica su campaña electoral a dos semanas...

Next Post
Convenio entre Aguas del Norte y Saeta para concientizar sobre la importancia del agua

Convenio entre Aguas del Norte y Saeta para concientizar sobre la importancia del agua

Buscan mejorar el servicio de agua potable en Ciudad del Milagro

Buscan mejorar el servicio de agua potable en Ciudad del Milagro

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados